Policía

Destacan al 2024 como el año más seguro en Edomex: GEM

Además de un decremento de 4.7% el total de delitos, de acuerdo con un análisis comparativo anual respecto al año 2023. Diciembre fue el mes más seguro de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Tras un análisis realizado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobierno del Estado de México aseguró que 2024 ha sido el año más seguro en los últimos siete años, con una reducción histórica de 6.3 por ciento en delitos de alto impacto. 

Baja incidencia delicitiva 

A través de un comunicado, las autoridades mexiquenses informaron que, en general, la incidencia delictiva redujo 4.7 por ciento; sin embargo, destacaron que los delitos de alto impacto representaron una baja de 6.3 por ciento, lo cual significa una cifra histórica. "El Estado de México cerró el 2024 como el año más seguro en los últimos siete años", indicaron.

Afirmaron que estos resultados fueron obtenidos tras las reuniones diarias en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En ese sentido, detallaron que los delitos de alto impacto con mayor descenso fueron, fue robo con violencia a casa habitación, secuestro, extorsión, homicidio doloso y feminicidio, cuyos ilícitos bajaron entre 12 y 34 por ciento.

“Estos resultados son producto del seguimiento a los cinco ejes clave de la estrategia de seguridad: la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías”, destacó la autoridad.

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución.
La incidencia delictiva bajó 4.7 por ciento | Especial

Diciembre, el mes más seguro

Con base en el reporte enviado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes de diciembre fue el más seguro en lo que va de la actual administración estatal, en donde incluso se registró el menor número de víctimas de homicidio doloso.

Acciones destacadas

La colaboración de las fuerzas estatales y federales permitió realizar diversos operativos en la entidad mexiquense, de los cuales destacan las operaciones Enjambre y Atarraya.

Del primer operativo detuvieron a 41 personas, la mayoría servidores públicos municipales aparentemente involucrados en diversos delitos y nexos con el crimen organizado; en tanto a la Operación Atarraya, las autoridades aseguraron 190 bares y chelerías.

Además, en el Programa Desarme de Armas, la entidad mexiquense participó con el programa Canje de Armas 2024 con el cual intercambiaron más de 900 armas de fuego y 26 mil cartuchos por dinero en efectivo.

 "El estado de México se ubicó en el primer lugar a nivel nacional del programa de "Desarme Voluntario 2024" implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aportando el 35 por ciento del total de armamento recolectado este año", finalizó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.