Política

Vacunación: El último jalón

Tengo unos guantes nuevos. No los compré, ni me los regalaron; una o un buen samaritano me los prestó al ver que mis manos estaban ya entumidas por el frío y que faltaban apenas unos minutos para enlazarnos con la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Era 24 de diciembre del año 2020, eran las 6:45 de la mañana y en el 4o. Regimiento Blindado de Reconocimiento de la 17a. Zona Militar de Querétaro el frío hacía de las suyas y los nervios también.

No era para menos. Estábamos por ser testigos del inicio de la inmunización a personal médico y de enfermería con la vacuna contra COVID-19 que acababa de llegar al país. Habían sido meses ya de espera por ese momento: proteger a la primera línea de atención de la pandemia.

Enfundado esos guantes ajenos me aferré al micrófono para conducir un breve pero histórico segmento: El momento en el que la subteniente enfermera Elia Palominos Sánchez vacunó a la enfermera especialista María del Rosario Lora López que se convirtió en la 2ª persona del país en ser vacunada y la primera del IMSS.

Todos recibimos el mejor regalo de Navidad. Se podía pensar en el principio del fin de la pandemia. Millones de vacunas después, estamos por llegar al final de una etapa en este mes de abril. Desde aquellos días, el IMSS ha coordinado los esfuerzos de las brigadas especiales Correcaminos en 9 estados: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Baja California a los que se sumó Chiapas.

Cada entidad ha sido un reto distinto. Desde aquellas donde los macrocentros se asemejaban a líneas de producción perfectamente sincronizadas y aquellas donde hubo que llevar la vacuna en lancha y a caballo a localidades remotas.

Este mes de abril entramos en el último jalón. Un esfuerzo de todas las instituciones por inmunizar a quienes aun no se han aplicado la vacuna, los que tienen pendiente completar su esquema (la 2ª dosis) o quienes aun no se aplican el refuerzo. Con la experiencia adquirida desde esa fría mañana de Querétaro, estamos vacunando en todo el país y en muchos lugares: Unidades de Medicina Familiar, empresas, plazas públicas, centros comerciales, mercados, terminales de autobuses, aeropuertos, escuelas, universidades, ejidos y barridos casa por casa. Llevar la vacuna a la población que la necesita. La intención es que nadie se quede sin la oportunidad de iniciar o completar su esquema de vacunación. La vacuna ha mantenido su triple garantía: es segura, es gratuita y, de los 14 años en adelante, es universal.

Los datos de contagios y hospitalizaciones y casos graves por Covid-19 son alentadoramente bajos. Y la vacuna es su principal razón. Hoy sabemos que la inmunización previene el 72 por ciento de las hospitalizaciones y el 71 por ciento de las defunciones. Por eso, porque la vacuna salva vidas, era importante en abril hacer un último esfuerzo y un nuevo llamado: Si no te has vacunado, vacúnate. Si no te has puesto el refuerzo ahora es cuando. Y si ya tienes tu esquema completo siempre será posible apoyar o convencer a alguien que no lo haya hecho para protegerlo. Consulta tu sede más cercana en http://www.imss.gob.mx/covid-19.

Yo tengo unos guantes que espero regresar y agradecer a su dueño, para decirle que desde el día que inició la historia de la vacunación contra COVID-19 se han sumado muchos más capítulos, llenos de esperanza. El último jalón de abril es uno en el que todas y todos estamos convocados a participar.

Mientras escribo: Playa Limpia 2022 reunió a 280 brigadistas en Chiapas para limpiar las playas de Tonalá y Tapachula durante la Semana Santa. Gracias a todas y todos los que hicieron posible esta actividad, que desde 2014 convoca a ciudadanía, empresarios y prestadores de servicios turísticos. ¡Nos vemos el próximo año!

Zoé Robledo

Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.