Política

Oaxtepec y los 100 días

En 2024 el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec cumplió 60 años. En 1968 recibió al tercer hombre en el espacio, Guerman Titov; en 1990 albergó la tercera mesa de diálogo entre los líderes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el gobierno de El Salvador y desde hace 5 años también es sede del Taller de Planeación Estratégica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Año con año, durante los primeros días de enero, toda el área directiva del Instituto se concentra en Oaxtepec para revisar los indicadores con los que cerramos el año y también para que cada Dirección Normativa y la Secretaría General presenten sus proyectos prioritarios.

El propósito es establecer una ruta para reforzar los programas exitosos, ajustar aquellos en donde se encuentren problemas, planificar bien para no iniciar proyectos que no tengan viabilidad y alinear las prioridades de cada dirección con las del gobierno de México.

Este año partimos de una premisa: Construir un IMSS con A, autocrítico. Si bien durante el Primer Piso de la Cuarta Transformación tuvimos buenos resultados, no podemos perder de vista que tenemos áreas y procesos que debemos mejorar: El trato que damos a los derechohabientes, el tiempo de espera de algunos servicios, los principales; consultas de especialidad y cirugías.

En el Taller también revisamos los avances de las obras de infraestructura que tenemos en curso, el reto: Poner a operar todas antes de que termine el año. Además, se presentó la ruta para seguir consolidando el Expediente Clínico Digital, que ya tiene 54.9 millones de pacientes en el sistema, revisamos la estrategia para formar a más médicos especialistas con enfoque en las especialidades que más se necesitan en los hospitales y los niveles de abasto de medicamentos en unidades.

Una parte central del Taller en Oaxtepec fue revisar los avances que tenemos en los proyectos prioritarios que nos ha encargado la Presidenta.

Por eso, nos dio mucho gusto escuchar la presencia del IMSS en el informe de los primeros 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Respecto al empleo, la Presidenta destacó que finalizamos el 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: Más de 22 millones. El mayor nivel de salario medio, con inflación controlada y con un aumento real del salario mínimo respecto al 2018.

La Presidenta habló del fortalecimiento y la mejora de las instituciones públicas de salud como el IMSS, donde continuaremos con la adquisición de equipo médico, contratando especialistas y ampliando la red de atención.

En infraestructura, informó que en estos 3 meses inauguró obras del IMSS: el Hospital General Regional No. 2 en Ciudad Juárez, 4 Unidades de Medicina Familiar en Zacatecas, Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur y que adicionalmente, entraron en operación 6 nuevas salas de hemodinamia para atender enfermedades cardiovasculares, como los infartos, en Durango, Colima, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Baja California.

También habló de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, los CECIS, para que las mujeres trabajadoras tengan el derecho de dejar a sus hijas e hijos en un espacio educativo y de cuidados. Con eso, el Seguro Social deja atrás la subrogación de sus capacidades y recupera su tradición y su historia en el cuidado de las infancias.

La presidenta señaló que en febrero comenzará el programa de salud Casa por Casa en el que el IMSS participa.

Los primeros 100 días de gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum han demostrado que existe una planeación estratégica y el Seguro Social también se ha sumado a ella para establecer procesos, delimitar plazos, hacer buen uso de los recursos y tomar decisiones para alcanzar nuestros objetivos. Se está consolidando lo que comenzó en 2018.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.