Política

Fallaste, corazón

En 1953 Cuco Sánchez escribió la canción que dice: Y tú que te creías el rey de todo el mundo y tú que nunca fuiste capaz de perdonar… pero hoy tu buena suerte la espalda te ha volteado; fallaste, corazón, no vuelvas a apostar…

En la víspera del Día del Amor y la Amistad recordamos esta icónica canción que se hizo famosa en la voz de Pedro Infante, Chavela Vargas y recientemente con Lila Downs. La misma da cuenta del dolor provocado en una persona que, por despreocupada o por indolente, termina sufriendo porque “pierde” en el amor.

Sin embargo, hoy la canción podría ser metáfora médica, pues “los de Cupido” no son los problemas más graves que enfrenta un corazón dolido. De acuerdo con el Inegi, en México las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte.

El poco cuidado, la falta de prevención, la mala alimentación, los malos hábitos, el consumo de tabaco y alcohol, así como la falta de ejercicio hacen que en la vida real las enfermedades del corazón no se traten de buena o mala suerte. En la salud, sin una vida de cuidado, muy probablemente enfrentaremos una enfermedad cardiovascular.

Por eso en el IMSS apostamos por la medicina preventiva. Buscamos que el paciente sano acuda a su consulta y no espere hasta que no haya vuelta atrás con una enfermedad crónica degenerativa.

Sin embargo, ante una emergencia con los pacientes que ya se encuentran enfermos existe el Código Infarto, un protocolo de reacción generado en el IMSS en el que un equipo médico multidisciplinario actúa de inmediato ante un infarto, tratando con medicamento intravenoso al paciente para destapar una arteria y, en caso de ser necesario, ganar tiempo para llegar a una sala de hemodinamia y así salvar vidas.

La sala de hemodinamia es un espacio con personal altamente calificado que opera con equipo de alta especialidad: un angiógrafo y un ecocardiógrafo que, acompañados de sistemas digitales avanzados, nos ayudan a conocer el tamaño y la fuerza del corazón, pero sobre todo a identificar y diagnosticar lesiones en las arterias coronarias que condicionan el flujo de sangre, a fin de desbloquearlas con un catéter.

Por la importancia que representan estos padecimientos, en esta administración nos propusimos ampliar nuestra capacidad instalada. Tan solo este año la meta es abrir 12 nuevas salas, mientras que en la administración pasada únicamente se habilitaron cuatro. Hoy tenemos 74 en 24 hospitales de 20 estados y cerraremos la administración con 86.

El objetivo es que en el corto plazo podamos tener una sala en cada estado de la República para acercar los servicios y garantizar una atención rápida, pues cada año se realizan más de 40 mil servicios.

Esta estrategia no solo es en el régimen ordinario del Seguro Social. En todo el sector salud, la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue ampliar los servicios y garantizar que todo aquel que lo necesite pueda acceder a estos procedimientos que en el sector privado llegan a costar más de 800 mil pesos.

Con acciones como estas buscamos que ningún corazón falle, pero, primordialmente, seguir trabajando para que todo en el IMSS sea Bienestar.

Mientras escribo y mientras nos curamos del cora: el fin de semana pasado, Karol G se presentó en dos de los escenarios más importantes del país: el Estadio Azteca y el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.

Gracias, Karol, por visitar el Seguro Social y hacer realidad los sueños de nuestras y nuestros pacientes.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.