Política

Un mes para decidir

Cuando de tomar decisiones se trata, la frase del poeta, teórico y dramaturgo francés Pierre Corneille resulta una luz en medio de la oscuridad.

“El tiempo es un gran maestro que arregla muchas cosas”, postuló el autor de El Cid, y que hoy en día cae como anillo al dedo al dilema que vive Monterrey.

Sin duda, el tiempo no eliminará la polémica en torno al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que se busca flexibilizar en pos de que los trámites de construcción se agilicen, pero esta prórroga de un mes a la consulta pública del reglamento, anunciada por el secretario de Ayuntamiento, César Garza, ayudará a que las partes en conflicto dialoguen y lleguen a un acuerdo.

A final de cuentas toda historia, cual moneda, tiene dos caras. Y es preciso decir que ambos bandos tienen puntos razonables, que bien justifican 30 días adicionales de análisis.

Conversando con algunos desarrolladores, me aseguran que la medida es positiva y lo ejemplifican de forma sencilla: es formarte en dos filas al mismo tiempo, ya que te permite avanzar en el trámite ante el municipio sin presentar la MIA que otorga el Gobierno estatal, lo que da pie a obtener la licencia de construcción y empezar el proyecto una vez que se tenga el aval ambiental.

La posibilidad de que alguien se brinque las trancas es nula; a decir de los interesados en el tema, la normativa vigente es clara, pues señala que nadie puede construir sin un MIA, y ningún reglamento está por encima de una ley.

En el otro frente, los detractores aseguran que el problema de los tiempos y retrasos en las obras no se soluciona con estas modificaciones, sino revisando las competencias y capacidades de dependencias estatales y federales que otorgan los permisos.

También con referencias coloquiales, recuerdan que en los trámites de visa a EU siempre te advierten que no hagas planes de viaje hasta obtener el documento, ya que la solicitud puede ser rechazada.

El mismo criterio aplica para la MIA, pues señalan que nadie tiene la certeza de que será aprobada o que el aval será condicionado a medidas que al desarrollador no le resulten viables. Por tal motivo hacer filas simultáneas no resulta práctico, concluyen. Es por ello que este mes de extensión para la consulta, no solo era necesario, sino fundamental, con la esperanza de que este tiempo sea el gran maestro que arregle las cosas.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.