Política

La brillante idea del subsidio

El Periódico Oficial del gobierno de Nuevo León confirmó en su edición del fin de semana la ineficiencia que a la fecha no reconoce el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.

A un mes de que se cumpla el primer año y se presente el informe por parte del Ejecutivo estatal, quedó al descubierto que si hay un rubro en el que no habrá buenas cuentas es en el transporte público.

En el periodo de transición, un día sí y otro también, en decenas de entrevistas, Hernán negaba que en algún momento se daría el brazo a torcer, y por el contrario los transportistas no tendrían más que mejorar el servicio y aceptar una reingeniería; todo sin aumentar la tarifa.

En las páginas 18 a la 21 del periódico estatal se incluyeron unos considerandos que uno a uno fueron “intentando justificar” el fracaso de las ideas y soluciones prometidas.

El acuerdo modificatorio enlista verdades que ahora sí aceptan que son visibles, pero hace un año no.

Una verdad: “Que de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía, de 2014 a la fecha, el precio del diésel ha subido un 69.4 por ciento, por los precios internacionales, lo cual representa un impacto significativo en los costos de operación”.

Otra verdad: “Aunado a lo anterior, los precios de los combustibles han tenido incrementos adicionales debido a las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia”.

El 22 de marzo 2022, el Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad propuso a la Junta de Gobierno del IMA que las tarifas se mantuvieran sin incrementos, no importando el incremento en el costo de la prestación del servicio.

Dicho en otras palabras: “Pese a que reconocían un incremento en el costo de operación del servicio, no autorizan aumentar la tarifa”.

Dos meses después, el 20 de mayo, en Sesión Ordinaria la Junta de Gobierno se autorizó el pago por kilómetro.

Así, a causa de las decisiones no razonables o absurdas, el 10 de junio se determinó otorgar un apoyo económico al sistema de transporte como esquema complementario para enfrentar el rezago en la prestación del servicio.

El capítulo final es que en virtud de que subsisten las circunstancias, se extiende la vigencia del subsidio por tiempo indefinido.

Brillantes ideas, todo lo arreglamos con un subsidio para dárselo a los dueños de las rutas. A un año, ni reingeniería, ni acuerdos, ni unidades nuevas.

Súbanse al camión, dejen el escritorio, y si es posible remítanse al tiempo en el que fungieron como activistas, aunque hay quien les llama faketivistas.

Víctor Martínez

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.