Comunidad

Tamaulipas con sacudidas inesperadas

La mañana de este 16 de septiembre, el suelo de Tamaulipas se estremeció inesperadamente con un sismo de magnitud 4 en la escala de Richter, a 73 kilómetros de Ciudad Victoria.

Un temblor inusual en esta zona, donde la estabilidad de la tierra parece tan inmutable como la tranquilidad que buscamos en nuestras rutinas.

Aunque leve, la sacudida obligó a la gente a detenerse por un momento, cuestionando si algo más grave estaba por venir.

Este lunes, sin embargo, no solo la tierra se movió. El sismo fue solo el primero de varios eventos que removieron la jornada.

Mientras las noticias del sismo se disiparon, otra sacudida llegaba desde Estados Unidos: Denisse Ahumada Martínez, ex regidora de Reynosa, fue sentenciada a tres años de prisión tras ser encontrada culpable de posesión e intento de distribución de 92 libras de cocaína.

Su arresto en territorio estadunidense marcó una grieta en el grupo que actualmente dirige al PAN en la entidad y que tiene fuertes lazos con el ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

El fallo de la corte estadunidense deja en claro que incluso aquellos en el poder pueden caer cuando los cimientos de la justicia se mueven, al menos en el vecino país.

No lejos de estos incidentes, otro terremoto político se gestaba: la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas solicitó el desafuero del magistrado electoral Édgar Danés Rojas, acusado de presuntos delitos sexuales.

Lo que comenzó como rumores y señalamientos ahora se convierte en un juicio formal, con la Comisión Instructora del Congreso estatal iniciando el proceso para retirar su inmunidad.

Este movimiento, como un sismo que agrieta lentamente las paredes de un edificio, pone en riesgo la estructura de la justicia electoral en Tamaulipas.

Microsismos fueron los que ocasionaron la presentación de Susana Zavaleta en los festejos patrios, en donde arrasó con el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, y su administración.

De igual forma, el diputado electo de Morena por Nuevo Laredo, Sergio Ojeda, enfrentó su propio temblor personal. Durante su evento del Grito de Independencia, cometió un error que lo dejó en una situación bochornosa.

Al momento de mencionar los nombres de los héroes nacionales, Ojeda Castillo pronunció: “¡Que viva José María, José Ortiz de Pinedo!”

Las sacudidas más inesperadas pueden venir de los lugares menos esperados.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.