Comunidad

Los cambios en Tamaulipas

Apenas hace cuatro meses, a finales de julio, el gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, otorgaba un 8.5 de calificación a los integrantes de su gabinete, destacando dependencias como Administración, Finanzas, Salud y Coepris, pero en general a su consideración el balance resultaba positivo.

En aquella ocasión aseguró contar con una percepción favorable de la sociedad tamaulipeca; “hay una buena percepción del gobierno".

Este lunes, el Ejecutivo estatal anunció ajustes a la estructura de su equipo de trabajo; llama la atención la necesidad de estos movimientos, principalmente ante la puntuación tan alta alcanzada en el primer “parcial”.

“Siempre estamos en un proceso de que tenemos que cumplir con el pueblo de Tamaulipas, con la confianza que nos ha dado el Presidente de la República en esta responsabilidad y siempre estamos en una constante evaluación”, dijo el gobernador Villarreal Anaya.

Si este fuera el caso y con el compromiso de atender la principal demanda en todo el territorio nacional, no solamente en la entidad, como lo es la inseguridad, uno de los enroques podría ser en la Secretaría de Seguridad Pública, independientemente de que la mayoría de los delitos de alto impacto sea del ámbito federal, pareciera se exhibe una falta de coordinación entre corporaciones.

Para ejemplificar lo anterior podemos señalar los más recientes acontecimientos de violencia e inseguridad ocurridos en Abasolo y Soto la Marina, en donde se ubicó un narcocampamento y el aseguramiento de un arsenal.

Mención aparte el secuestro de migrantes en Reynosa y Matamoros y el decomiso de tractocamiones transportando huachicol.

El manejo de la crisis educativa que exhibió la falta de capacidad política y administrativa por parte del secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y de la titular de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, puede ser un argumento a tomar en cuenta por el gobernador.

El problema dejó sin clases a miles de alumnos y la solución fue promovida desde la Secretaría de Gobernación.

Más allá de los méritos para continuar o no en el Gobierno de Tamaulipas por los funcionarios que vayan a dejar sus cargos, es más que claro que las mencionadas altas y bajas obedecen al cumplimiento de los acuerdos adquiridos entre el mandatario, Américo Villarreal Anaya y los grupos políticos.

Habrá que esperar la llegada de servidores públicos en verdad capaces y comprometidos con la ciudadanía.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.