Comunidad

La cuenta regresiva en Tamaulipas

Con el regreso de más de 15 mil burócratas tamaulipecos a la actividad laboral después de un periodo vacacional, inicia la cuenta regresiva en los 43 municipios para la entrega-recepción entre las autoridades salientes y las entrantes.

Más allá del protocolo establecido en el marco legal y de las promesas políticas de una transición “tersa y en buenos términos”, se esconden los verdaderos intereses políticos, económicos y de seguridad, que tienen su centro de gravedad más allá de los municipios.

Se entiende que el Estado y la Federación, emanados de Morena, seguirán muy de cerca el desarrollo del cambio de poderes en los Ayuntamientos de la entidad, en particular el de Tampico, el último bastión panista y que, a juicio de sus seguidores y de algunos ciudadanos, si hubieran sido la mayoría, el presente sería distinto, seguirá brillando por años.

Tampoco la situación de continuidad entre administraciones de un mismo partido, en este caso Morena, es garantía de que los próximos Ayuntamientos no inicien una cacería de brujas contra sus antecesores; los rencores y las deudas políticas son muy comunes, y más en el ADN morenista.

También la continuidad de un alcalde no es sinónimo de una buena gestión, más bien es un ejemplo de lo que se conoce como las “circunstancias de la política”; en otros términos, “son males necesarios” para el partido, mientras el ciudadano paga las consecuencias.

Seguramente las alcaldesas y alcaldes entrantes seguirán fieles a no cometer errores políticos y seguirán con el discurso de una transición en santa paz, con el agregado de contar con “las mejores y los mejores perfiles”, aunque seguramente algunos nombres serán viejos conocidos de los gobiernos priistas y panistas.

Para la mayoría de los ciudadanos continúa el periodo de vacaciones y en breve inician los preparativos para el regreso, con el consiguiente gasto económico para los padres de familia.

Difícil más no imposible que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil sigan de cerca los procesos de cambios de gobierno, porque hoy más que nunca se requiere ser vigilantes del actuar de los próximos gobernantes en cada municipio, más allá de los diferentes intereses políticos, económicos y de seguridad.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.