La comunidad empresarial de la zona sur de Tamaulipas se asombró con el proyecto del gobierno federal de un nuevo puente sobre el río Pánuco, esto dentro de la gira realizada del gobernador Américo Villarreal Anaya a la Ciudad de México, como parte de un paquete de 40 mil millones de pesos a integrarse en el paquete económico del 2026.
En datos preliminares, la estructura es integrada a un corredor carretero que alivie la hipersaturada vía desde la capital del país a Nuevo Laredo, canalizando el tráfico por Reynosa y Matamoros y servir de desfogue.
A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores confirmó la venta de la terminal de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM) en el puerto de Altamira. Grupo Pinfra a cargo de David Peñaloza, concretó la operación por 800 millones de dólares a Mediterranean Shipping Company (MSC), presidido por Luigi Alponte, de capital italo-suizo y con base de operaciones en Ginebra.
Llamó la atención la transacción y el interés de la principal naviera global, a través de Terminal Investment Límited (TIL), en este recinto fiscalizado, una buena señal para la economía regional al prever un alza en manejo de contenedores.
Ambas noticias, la obra pública y una nueva empresa portuaria de clase mundial, repercuten mucho en la localidad, mientras Pinfra se concentrará en el negocio carretero, a través de concesiones por el Libramiento Poniente.
En el giro marítimo comercial la danesa Moeller Maersk, segunda en este giro en el planeta, puso en navegación un portacontenedores con metanol verde, reduciendo con ello la emisión de carbono. El buque llamado “Alex Maersk”, en honor a la nieta de la presidenta de la firma, Anna Maersk, traslada 16 mil 200 contenedores y marca un hito que obliga a Altamira como a Tampico a ofrecer este combustible, lejos de los contaminantes.
En contraparte, el daño a la vía de ferrocarril Tampico-Monterrey a causa de las últimas lluvias, operada por Ferromex de Alfredo Casar, impactó la actividad portuaria, a 30 plantas industriales y generó preocupación en la iniciativa privada.
Concluimos con el foro sobre Empresas y Sociedades Cooperativas el Aula Magna de la UAT, organizado por la Subsecretaría de Pequeñas y Medianas Empresas, cuya titular es Mariana Álvarez Quero. Expertos y dirigentes hablarán de casos de éxito.