Cultura

Orgullo Loco

Están libres y tomaron las calles de la CDMX ¿Su “peligrosidad”? Advertir que no regresarán al “encierro” para recibir “tratamientos” en nombre de la “normalidad” y la “rehabilitación” ¡Fuera el maltrato de los hospitales psiquiátricos! 

Son las personas usuarias y/o ex usuarias de los servicios de salud mental, expertas por experiencia, sobrevivientes de psiquiatría o con discapacidad psicosocial como también se les conoce en el lenguaje médico-clasificador.

Se escuchó y se leyó en la prensa voces que aseguraban que todo este relajito de ir “desmantelando” a los hospitales psiquiátricos en México era otra treta del presidente Andrés Manuel López Obrador junto con las y los legisladores de Morena a propósito de las reformas en la Ley General de Salud en materia de Salud Mental y Adicciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de mayo; quesque para ahorrarse una lanita. Puede ser, no lo sé.

Lo que nadie se cuestiona es ¿Quién o quiénes se podrían verse beneficiados por la adopción de un cambio paulatino en la intervención de un modelo asilar a un modelo de intervención comunitario en el tema de Salud Mental?

Los mismos que acompañaron a las y los diputados federales de la Cámara de Diputados que conforman la LXV Legislatura en la elaboración del dictamen de reforma en salud mental para impregnarlo del modelo de derechos humanos y respeto a la capacidad jurídica hacia las personas usuarias de servicios de salud mental.

Ellas y ellos lo dijeron y lo manifestaron: integrantes de la sociedad civil organizada en Red Orgullo Loco México, Colectivo Chuhcán, Colectivo Ignacio Martín-Baró, Autistas de México, Delicias La Gloria Cooperativa para la Inclusión laboral de personas con discapacidad psicosocial, Colectiva Meteorita, Red Esfera Latinoamericana de la Diversidad Psicosocial, Locura Latina.

Primero, montaron un performance alusivo a un costado de la Iglesia de San Hipólito de la CdMx justo donde se abrió el primer hospital psiquiátrico en América Latina en 1556 donde comenzó la manicomialización en el continente, diría el admirado Víctor Lizama.

Luego, emprendieron camino por Paseo de la Reforma de la Columna de la Independencia a la Puerta de los Leones, en Chapultepec en lo que denominaron 4ta Marcha del Orgullo Loco con consignas y pancartas:

 “Los electroshocks no son un tratamiento, tampoco una solución, son una tortura”, “que no los engañe su blanco delantal, son los que torturan en el hospital”.

De manera simultánea, en Madrid, España celebraron la 5ta edición de Orgullo Loco ¿Y qué manifiestan? ¡Lo mismo! Violencias y tratos crueles en el sistema de salud mental, la acción desmedida e injustificada en internamientos involuntarios, prácticas de contención crueles e inhumanos, esterilización forzada a mujeres.

Caminaron de la Cuesta de Moncayo para recorrer el Paseo del Prado hasta el Ministerio de Sanidad de España.

¿Son aliados de AMLO? ¿Son comparsa de las y los legisladores de la 4T? ¿También se quieren ahorrar un varo? Puede ser, no lo sé.

Lo seguro es que las personas manifestantes de este sábado 28 de mayo en la marcha del Orgullo Loco en México y España, aunque, separadas por un océano piden lo mismo: 

desmantelar abordajes violentos, degradantes, de tratos crueles e inhumanos, diluir el estigma de una mente desquiciada detrás de un evento trágico, sacudir el constructo de cuerdismo y capacitismo.

Derecho a la diversidad, derecho a la locura, derecho a la neuro-diversidad, derecho a una vida plena, derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho a una familia, derecho a un hogar, vivir el Orgullo Loco ¿es mucho pedir? Primero Persona.


Twitter Verísimo Rocha

Facebook Verísimo Rocha

Contacto autismo.sanroberto@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.