La melancolía del Blues

  • La melancolía del Blues
  • Editorial Milenio

La novela Tokio blues. Norwegian wood (Maxi Tusquets, 2014, 384 pp.), del escritor Haruki Murakami (Kioto,1949) es una historia de pérdidas, de nostalgia y de amor juvenil; su título nos remite a la melancolía del blues —esa forma musical que nació a finales del siglo XIX a partir de las canciones de los esclavos afroamericanos de las plantaciones del sur de Estados Unidos, quienes a través de su canto buscaban superar su decepción y tristeza—, a la canción de The Beatles, “Norwegian Wood” y durante la lectura del libro nos hace evocar diferentes melodías.

Haruki Murakami estuvo interesado desde su juventud por la música y la literatura occidentales, situación que se ve reflejada en su novela gracias a la cita de las obras de El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald, La montaña mágica de Thomas Mann, Bajo las ruedas de Hermann Hesse, entre otras, y que como él lo menciona, son sus grandes influencias.

La historia inicia cuando Toru Watanabe, de 37 años, está a punto de bajar del avión en el aeropuerto de Hamburgo; en los altavoces empieza a escucharse, como música ambiental, “Norwegian wood” y, a partir de ahí, Watanabe se ve envuelto en una serie de recuerdos y emociones que lo llevan 18 años atrás, a los años sesenta, cuando era un joven estudiante.

Recuerda a su mejor amigo, Kizuki, quien se quita la vida a los 17 años; a la inestable Naoko, novia de Kizuki y posterior novia suya; a Midori, una estudiante extrovertida y trabajadora de quien se enamora sin olvidar a Naoko. Tras la muerte de su amigo, la relación con Naoko se vuelve íntima y compleja debido a la fragilidad emocional de la chica, quien decide ingresar en una residencia de reposo ubicada entre las montañas.

El autor utiliza, pues, el amor, el sexo y la muerte para desarrollar esta historia que está envuelta en una atmósfera de movimientos estudiantiles frustrados y en el sentimiento de nostalgia por las pérdidas vividas.

Murakami ha recibido numerosos premios por sus obras y ha sido nominado al Nobel de literatura en más de cinco ocasiones, por lo que siempre es grato leer un libro de un escritor tan reconocido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.