Política

El restablecimiento de la conectividad aérea con China: una tarea pendiente

La conectividad aérea directa entre México y China contó hasta 2019 con tres rutas operadas por las aerolíneas Aeroméxico, China Southern Airlines y Hainan Airlines, las cuales conectaban Shanghái, Beijing y Guangzhou con la Ciudad de México (dos de ellas con escala en Tijuana). Desafortunadamente, la irrupción de la pandemia de COVID-19 constituyó un obstáculo para reanudar la operación de estas rutas debido, entre otros motivos, a la puesta en marcha de diversas medidas de contención pandémica al interior de este país, en ejercicio de su soberanía, por lo que, hoy en día, las rutas existentes dependen de las establecidas por terceros países.

México y China firmaron el 17 de agosto de 2004 un Convenio sobre Transporte Aéreo, el cual entró en vigor el 30 de julio de 2005, y elevaron en 2013 su nivel de relacionamiento al de Asociación Estratégica Integral. Bajo este contexto, la Embajada de México en China se ha dado a la tarea de impulsar la reanudación de la referida conectividad aérea, tanto en la modalidad de carga como de pasajeros, por lo que ha mantenido comunicación constante con las compañías involucradas, además de facilitar los intercambios oficiales entre las autoridades aéreas de ambos países: la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).

La importancia recíproca que México y China se conceden merece y necesita urgentemente la reanudación de la conectividad aérea directa. No debemos olvidar que China se ha convertido en el primer socio comercial de México en la región de Asia-Pacífico, su segundo socio comercial en el mundo y su tercer mercado de exportación.

Hasta la fecha, se han dado pasos firmes que nos acercan a la reanudación de la actividad aérea entre nuestros países. Como ejemplo, menciono que el 28 de mayo de 2022 tuve el gusto de atestiguar el vuelo inaugural de la ruta de carga operada por la empresa mexicana MAS, la cual conectará de nueva cuenta a nuestro país con China. En particular, destaco la importancia de este vuelo para el intercambio comercial bilateral, por lo que invito a las empresas exportadoras mexicanas a explorar esta nueva opción para el envío de sus mercancías al país asiático y así contribuir al equilibrio de nuestra balanza comercial.

Respecto a la reanudación de la conectividad aérea de pasajeros, tengo el agrado de compartir que, de la misma forma, se han dado importantes avances para concretar este objetivo. La CAAC ha dado muestra de su compromiso por facilitar la reanudación gradual de esta categoría de vuelos, con lo cual se ha invitado a las empresas de los dos países a solicitar de manera formal la asignación o reanudación de las rutas anteriormente operadas. No tengo la menor duda de que se contará con el apoyo de la AFAC para concretar este objetivo al que se sumará el interés de diversas aerolíneas.

Confío en que durante el segundo semestre del presente año podremos celebrar la reanudación de estos vuelos, elemento fundamental para relanzar el intercambio turístico, comercial y de inversiones entre ambas naciones, en el marco del 50 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, beneficios que también se harán extensivos al resto de América Latina y el Caribe, en atención a la ubicación estratégica de nuestro país que lo coloca como nodo de conexión entre estos y China.

Desde la Embajada de México en China se redoblarán esfuerzos, en coordinación con los sectores público y privado, para reanudar la conectividad aérea con este país. Se trata de una tarea pendiente, pero, estoy seguro, en proceso de conclusión.

Jesús Seade Kuri

Embajador de México en China

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.