Sociedad

De la necedad a la aceptación


“El sabio puede cambiar
de opinión. El necio nunca”.
-Emmanuel Kant.

La pandemia del covid-19 representa un reto muy fuerte en la educación para la salud de este siglo 21.

La falta de aceptación por parte de la sociedad ha llevado a un esquema sin precedentes, pues el inevitable riesgo de contagio debido a que es un virus de rápida propagación ha obligado a los gobiernos a implementar diferentes medidas para detenerlo, mientras que el sector económico está en serios problemas.

La disyuntiva es que ambos temas demandan urgente atención, pero es claro que la participación ciudadana es fundamental para llevar a cabo con éxito esta tarea.

¿Por qué es tan difícil aceptar la modificación social que propone el uso continuo del cubrebocas, las medidas de higiene y el distanciamiento social?

Porque la negación es un mecanismo de defensa que evita enfrentar conscientemente la realidad, debido a esto, a cierta parte de la población le cuesta asumir el cambio para contribuir a que la pandemia sea controlada.

Existen naciones que han logrado detener la transmisión del covid-19 llevando a cabo las indicaciones sugeridas por las organizaciones mundiales.

Para iniciar el camino de la reconstrucción, es urgente socializar el uso del cubrebocas.

Los expertos señalan que la utilización de éste muestra una actitud de aceptación y es un mensaje de solidaridad, ya que además de estar protegido, cuidamos a los más vulnerables.

El grave problema es la necedad de quien quiere vivir el momento y se olvida del cuidado de sí mismo y de los demás.

Dicha ignorancia impide reaccionar de forma adecuada ante una emergencia como la que hoy se vive; una alternativa es que los gobiernos implementen una educación sostenida para proteger la vida, crear conciencia y fomentar la responsabilidad social.

La aceptación es la actitud de cambio ante la pandemia que pueda definir una modificación en la forma de relacionarnos más sanamente, valorando la salud y la vida.

“La sociedad avanza al ritmo de nuestros pensamientos, si quieres cambiar la sociedad, primero debes cambiar tu forma de pensar”. -Albert Einstein.

En un punto de vista de psicológico, la aceptación significa reconocer la existencia del virus y actuar activamente para fortalecer el lazo social que nos ayudará a vencerlo.

Cuando se acepta la realidad, se vive conscientemente el presente.

MIRIAM COLÍN Y VANESSA AGUILAR

camina.atencion@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.