A un año y medio del cambio de rector en la Universidad Nacional Autónoma de México, desde Palacio Nacional el presidente López Obrador al igual que con el proceso de la sucesión presidencial 2024 ha comenzado a mover sus dados y sus “corcholatas para la rectoría” de la máxima casa de estudios. En este contexto, AMLO de nueva cuenta disparó varios misiles contra la Alma Mater, lo que se interpreta como nuevos mensajes políticos al rector Graue y a su grupo político, en su disputa por controlar la sucesión que se avecina y alinear a la UNAM a su proyecto político de nación.
Primero, reclamó a la Universidad Nacional por mandar a sus estudiantes de Medicina a sus casas y no enfrentar la pandemia. Lo anterior, desató una feroz reacción del gremio médico en las redes sociales.Días después, AMLO lanzó el segundo petardo al alma mater, al acusar que la institución “se cundió de derechismo” y que la mayoría de sus maestros en el área de Ciencias Sociales eran aplaudidores del régimen de corrupción. Más adelante, en conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal aseguró que con el presupuesto de la máxima casa de estudios del país se creó una “burocracia dorada” en la UNAM a quienes se les creaba Institutos especiales, mientras que los maestros de asignatura ganan muy poco. Llamó a que no se mantengan cotos de poder y que no se castigue académicos que no están de acuerdo con posturas anti neoliberales.
Con la primera afirmación, López Obrador de seguro se refería a los Profesores Universitarios de Izquierda aglutinados alrededor de la revista Nexos, conocidos como los “mapaches”(por ser fundadores en enero de 1981 del Movimiento de Acción Popular-MAP-) y que fueron “compañeros de sector y de partido del Presidente” hace exactamente 30 años conviviendo y luchando por el mismo proyecto: El neo-cardenismo (y curiosamente durante ese periodo de militancia común con los citados académicos nunca los acusó de ser aplaudidores del neoliberalismo). No olvidar, que dichos profesores universitarios fueron fundadores e impulsores de múltiples proyectos de izquierda que van desde el sindicalismo universitario (STUNAM), pasando por la fundación del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), la creación de revistas y periódicos (Uno más Uno y La Jornada), fundación del Partido de la Revolución Democrática(PRD) al lado de Cuauhtémoc Cárdenas, etcétera.
Sobre la Burocracia Dorada y los Cotos de Poder sin duda alguna se refiere al rector Enrique Graue, al doctor Narro y al Bloque de los Médicos que actualmente configuran el Grupo Hegemónico que controla, domina y dirige a la institución. (Donde curiosamente figura uno de los hombres decConfianza de AMLO, el doctor Juan Ramón de la Fuente Impulsor del modelo neoliberal en la UNAM, pero disminuido políticamente por encontrarse actualmente en la ONU).
Frente a esta realidad distante de la narrativa mañanera y ante una posible sacudida política en la Universidad (pero en contra de su gobierno), el Presidente busca desesperadamente manejar la sucesión de rector y el control político de la UNAM, confiando en que a través del golpeteo mañanero desde Palacio contribuirá a debilitar al Bloque de los Médicos (Graue, Narro, etcétera.), y así poderles arrebatar la Rectoría dentro de un año y medio para la causa de la Cuarta Transformación.
Hugo Sánchez