Política

Entre PISA y las elecciones

La mayoría de los rectores de las más reconocidas universidades de Estados Unidos concuerda en que una de las principales habilidades, si no es que la más importante para desarrollar en los jóvenes, es que se hagan las preguntas correctas. En la vida, como en el trabajo, el poder cuestionar todo te da la posibilidad de estar informado, y sobre todo, de distinguir lo importante, para tomar buenas decisiones. 

La semana pasada se publicaron los resultados de PISA 2022, que mide las habilidades de los estudiantes de 15 años en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, de los países que forman la OCDE. Los resultados no sorprenden después de una pandemia y con un Gobierno que destina 2.96 % de su PIB a la educación, cuando lo recomendado, según la UNESCO es que sea al menos 4% , pero sí alarman. México resultó estar en el número 35 de 37 países encuestados. No solo fuimos de los países más bajos, sino que retrocedimos hasta llegar a la misma situación que nos encontrábamos en el 2006.

De los datos que más impactan es que uno de cada 100 estudiantes puede diferenciar entre hecho y opinión, y 47% no puede distinguir la idea principal de un texto o extraer información relevante, cuando como país pasamos una cuarta parte del día consumiendo redes sociales, es decir, seis horas al día (UNAM).

En el celular es donde la vida pasa, donde los jóvenes se informan, leen noticias y apenas el 1% puede distinguir si lo que dice un influencer es real o comprobable. Qué lejos estamos de poder elegir un buen candidato, cuando difícilmente podemos entender las ideas principales de los mensajes, y ni se diga detectar la información subjetiva o las fake news. Estar mal informados polariza la política, hace que le demos más peso a los comentarios y ataques, sin verificar si es verdad.

Tenemos el combo para que los políticos hagan lo que quieran con sus redes. Subamos la vara, haciéndonos las preguntas correctas: ¿Quién tiene el mejor proyecto?, ¿quién el mejor equipo?, ¿quién me representa? Hagamos de estas elecciones la práctica de cuestionar todo y acompañar a los jóvenes en este proceso de diferenciar para quedarnos con lo importante, esperando, claro, que los adultos sí lo sepamos hacer.

Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.