La nueva serie emanada del universo de Marvel Comics que llegó a Disney+ fue WandaVision, cuyos avances en la pantalla chica y en redes sociales aparenta ser una comedia cimentada en las viejas producciones como Hechizada o Mi Bella Genio, pero también podría ser una ventana de oportunidad para adentrase a una de las mentes más poderosas y fracturadas del universo de los superhéroes.
En los cómics, la mutante Wanda Maximoff o la Bruja Escarlata, hija de Erik Lehnsherr (Magneto), es hermana de Quicksilver y una de las más poderosas de todo el universo de Marvel Comics: telequinesis, telepatía, control de la magia y alterar la realidad son algunas de sus habilidades y las comparte con su versión en el universo cinematográfico y en Disney+. Pero estos poderes también conllevan un peso, el cual comparten con Magneto, padecimientos mentales.
Depresión y brotes esquizofrénicos, esta es la carga de la Bruja escarlata, lo cual ha demostrado en más de una ocasión a lo largo del mundo de las viñetas, pues cuando Visión y sus hijos gemelos, engendrados con magia negra pues su padre es un sintezoide, mueren, ella colapsa por primera vez; al igual que en el evento House of M (Casa de M) cuando Wanda casi extermina a la raza mutante por haber perdido a su hermano Pietro (Quicksilver), lo cual también altera la realidad de todos los habitantes de la Tierra y por ende de sus superhéroes.
Estos padecimientos mentales de la Bruja Escarlata, que muchos desconocen por no estar presentes en las películas de los Vengadores de Marvel Studios, puede ser el aliciente que brinde un nuevo enfoque a esta serie en la cual ambos miembros de los Vengadores, Wanda y Visión, pretenden tener una vida simple en los suburbios al estilo de una comedia de los años 50; pero también pretende abarcar las décadas del siglo pasado para explorar una vida juntos, ilusión que destruyó el Titán Loco, Thanos, en el final de la saga al destruir al sintezoide para remover la gema de la mente.
También abre la posibilidad a generar historias con los nuevos personajes, pues en una de las escenas que destacan de los avances de la serie, se puede ver a La Bruja Escarlata y a Visión sosteniendo a dos bebés que bien podrían ser los gemelos Tommy y Billy, Speed y Wiccan, quienes tienen poderes al igual que su madre y tío, además de que forman parte del grupo de héroes Young Avengers, quienes en más de una ocasión han coadyuvado en la salvación del mundo.
Será interesante ver cómo se desarrolla la serie que algunos han catalogado como “sólo un producto para generar dinero”, sin tomar en cuenta el abanico de posibilidades de la mente fracturada de esta superheroína, villana reformada, que con un solo pensamiento puede alterar la realidad, pues aunque todo parezca un sueño su mente lo hace real y puede modificar el destino del universo cinematográfico de la casa de las ideas.
tedsantosf@hotmail.com