Hace apenas unas semanas Microsoft y Sony iniciaron un ejercicio de cooperación para frenar, e incluso, terminar con la guerra de consolas que se mantiene entre la PS5 y la Xbox Series X/S. Ambas compañías decidieron compartir, al parecer lo que enseñaban en la escuela sobre esta acción sí rinde frutos, y por un lado Sony entregó “Helldivers 2” a todos los usuarios de Xbox; por su parte la gran “X” cedió uno de sus títulos más icónicos y que impulsó mucho en su momento la Xbox 360, “Gears of War”, un juego que no es nuevo pero se ve mucho mejor que hace algunas décadas.
Ninguno de los juegos es accesible de forma “gratuita” para quienes cuentan con su membresía mensual PS Plus o GamePass, se tiene que pagar un monto menor a los mil pesos, al menos así era la última vez que revisé. Sin embargo, no fue limitante para miles de jugadores que decidieron sumarse a esta iniciativa de paz, una especie de “tratado de Versalles” entre las dos compañías para un cese al fuego. Pese a esto, no fueron las compañías quienes hicieron este llamado a la unidad, sino que la misma comunidad gamer dio el paso al frente y demostró que no por nada sigue creciendo, compitiendo y destrozando a otros medios de entretenimiento sin dejar de lado la sana competencia…
En esta ocasión lector nos limitaremos a un pequeño análisis de “Helldivers 2” y su llegada al Xbox, tan sólo horas después de su lanzamiento se reflejó en redes sociales miles de mensajes y publicaciones de veteranos del juego en PS5, pues su lanzamiento fue en febrero de 2024, en apoyo a los nuevos usuarios en la plataforma Xbox, cuyo lanzamiento fue apenas unas semanas atrás.
Resalta también que el número de jugadores asciende a cerca de 400 mil inscritos en el videojuego en ambas plataformas, así como los usuarios de PC, y en los últimos 30 días se reportó un estimado diario de 39,562 jugadores, un incremento de mil 611 con relación al mes de julio que tenía un promedio diario de 37 mil 951 personas conectadas; y dejando atrás la reducción de 15 mil 184 usuarios en comparación con junio.
Esta decisión de Microsoft y Sony para unir esfuerzos en favor de la comunidad gamer es sólo el inicio de un proyecto más ambicioso, la idea es ampliar la oferta de títulos y eliminar algunas de las exclusivas que tiene cada compañía, de esta forma ganan los videojugadores y las empresas, pues sin importar la consola se podría disfrutar de un excelente título y competencia sana, sin la necesidad de juntar hardware… a menos que se coleccione, (tal vez debería sacar mi NES un rato…).