Cerrando este año es imposible no reconocer a tres mujeres, una nuestra, otra de plástico y la tercera un fenómeno más allá de la música. No hay 2023 en lo que a la cultura pop se trata sin los eventos que fueron Barbie, Taylor Swift y Wendy Guevara. Punto.
Barbie, de Greta Gerwig, demostró tantas cosas importantes que nada será igual en la industria cinematográfica. ¿De verdad seguían discutiendo que las mujeres no íbamos al cine? Más de mil millones 400 mil dólares después queda clarísimo que eso no aplica. ¿Qué si el mensaje de Barbie perturbó a muchos hombres? La verdad creo que fueron los menos y los más escandalosos, pero se logró sorprender por completo con un texto feminista que nos permitió reír colectivamente y también conmovernos. Ocurrió justo antes de la huelga de actores, pero sostuvo al cine en las salas por ese tiempo y más. Lo hizo a lado de Oppenheimer y más adelante al lado de…¡Taylor Swift!
No me cabe la menor duda de que por décadas seguiremos analizando este fenómeno mundial como pocas cosas en la historia. Ha aparecido en tantas listas a lado de Michael Jackson, Madonna y Los Beatles, y eso no se dice fácil en tiempos del streaming de la música, el cual ella cambió para siempre y sus conciertos presenciales y en las salas de cine, donde desapareció el “distribuidor intermediario” y al hacer un trato directo con las salas cambió las futuras negociaciones en las pantallas grandes del mundo.
Y claro, Wendy. ¿No vieron La casa de los famosos? Yo tampoco. Pero no hubo nada que hiciera esta mujer de la que no me enterara. Y a pesar de mi mala predisposición ante las figuras de los reality shows, ella rompió con ello y logró hacerme reír. La gente regresó a la televisión abierta y ella nunca flaqueó respecto a su postura, la cual fue muy venturosa y no una representación oficial de las mujeres trans de México. Eso es poder.