Espectáculos

“Amar y querer”, la semana sin José José

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Amar es sufrir, querer es gozar”, escribió hace tanto Manuel Alejandro, pero difícilmente podemos escuchar ese conjunto de palabras sin que la voz de José José resuenen en nuestros recuerdos y memoria.

“Amar es sufrir, querer es gozar”, por supuesto tiene tantas interpretaciones como historias de quien escuche esas palabras. Pero sin duda cerramos una semana donde todos “queríamos” algo del intérprete y algunos, devorados por la vorágine de esta historia que probablemente no le creeríamos a un escritor de ficción, “amaban” entre lágrimas añorando a una resolución a la pregunta más terrible de todos. “¿Qué es lo que realmente pasó con este hombre que amo?”.

Así que repasando la letra, les recuento la semana.

“Casi todos sabemos querer”: Sin duda. Desde el primer momento que una reportera de Telemundo dio a conocer a través de Twitter sobre este fallecimiento todos queríamos desesperadamente ser más.

Ser los primeros en saberlo. Y, por supuesto, si nos atrevemos a contar esta historia con antagonistas y protagonistas queda claro que Sarita, la hija menor, “quería”, desesperadamente guardar el secreto. La información. El poder de decisión.

“Pero pocos sabemos amar”: Claramente hay una serie de temas delicados y dolorosos en juego aquí. Demasiadas negociaciones. Pero también vimos a hijos y amigos que amaban al hombre que partió, sabiendo amar según la definición perfecta de esta canción. Sufriendo ese amor terriblemente.

“El querer pronto puede acabar”: Así, tan rápido como un acuerdo verdaderamente inusitado en un consulado que hizo un trabajo impecable para que tanto deseo de respuestas y control tuviera un final de viernes, solido y dando pie a un público ya sediento de más capítulos de la historia, que pausó brevemente por dos días.

“El amor no conoce el final”: Y vaya que no. Más allá de lo mediático de toda esta historia, hay tres hijos que perdieron a su padre. Eso, y el cómo procedieron en estos complicados días, quedará en el registro y en sus corazones para siempre. Cada quien sabe lo que se lleva.

“Ser amado es total plenitud”: Difícil de creer que cualquiera se pueda sentir pleno respecto a esta parte de la historia excepto, quizás, la Secretaría de Relaciones Exteriores, que resolvió el caso de más alto perfil que han tenido de una manera eficiente, amable y verdaderamente notable.

“El querer es la carne y la flor. Es buscar el oscuro rincón. Es morder, arañar y besar”. Querer. Todos quisimos algo de José José esta semana. Y sí, hubo arañazos, oscuridad y un beso al final entre hermanos que quedará para la historia. Ahora, vienen los homenajes y después, espero, un poco de silencio para “los pocos que saben amar”.

susana.moscatel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.