Política

Un alto costo para las familias mexicanas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México del año 2021 y hay dos cifras que retratan un panorama verdaderamente adverso.

En 2021, los hogares de las familias mexicanas gastaron más de 672 mil millones de pesos en cubrir sus necesidades de salud, más de la mitad de ese gasto fue para medicamentos. Es el México de hoy, un México donde el desabasto de medicamentos es una realidad que está golpeando la economía y la calidad de vida de millones de familias mexicanas.

El otro dato que retrata la situación de la salud en México es que más de 404 mil millones de pesos se aportaron en horas de trabajo no remunerado para cuidados de personas enfermas. El 70% del tiempo total de cuidados lo cubrieron mujeres contra un 30% que fueron hombres.

Es más de un billón de pesos lo que están aportando las familias para atender la salud de sus integrantes, tanto en gasto directo como en horas dedicadas al cuidado de sus familiares, y en el complejo trabajo no remunerado del cuidado, no existe equidad de género, el 70% del tiempo lo aportan las mujeres mexicanas.

Un billón de pesos representa el 12% de absolutamente todo lo que gastará el Gobierno Federal en 2023, todo es todo: carreteras, salud, educación, sueldos, etc.

De varias formas y en distintos momentos se ha reconocido que el desabasto de medicamentos es una realidad y sigue sin solución. Un 14% del gasto de los hogares mexicanos se destina a consultas médicas. Los consultorios de las farmacias siguen ganando terreno frente a la necesidad creciente de una atención que cueste lo menos posible.

Ir a las citas médicas en el sector público significa una lucha por conseguir la cita, perder buena parte del día y que no haya los medicamentos de la receta. El problema es más grave en unidades de salud del medio rural y desde luego respecto a enfermedades crónico degenerativas.

La súplica es para que por encima de colores políticos se retomen esquemas que habían probado dar mejores resultados. La obstinación por cambiar el sistema de distribución nos está costando vidas.

Cuando supuestamente había más corrupción, había más medicinas y mejor atención.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.