Política

Sincrotrón en Hidalgo

Los expertos en ciencia y en nueva tecnología han descrito al sincrotrón como una de las innovaciones más importantes en las últimas décadas.

Existe desde el origen de los tiempos, sin embargo, su aplicación en la ciencia no fue desarrollada con la tecnología y las investigaciones contemporáneas, que funciona y sirve como apoyo para realizar grandes descubrimientos y avances.

Es una poderosa herramienta para la investigación de diversas áreas como Biología, Ingeniería, Física, Ciencia Ambiental, Petroquímica, Gastronomía y en la Medicina del futuro.

Actualmente hay más de 60 establecimientos de sincrotrón en el mundo como por ejemplo Estados Unidos cuenta con 7, Canadá 1 y Brasil 2.

En México desde hace más de 2 décadas existen intereses de construir la Luz del Sincrotrón para entrar a la revolución de la nueva era de energías limpias; el inconveniente es el alto costo que se requiere para la construcción de la planta que supera la cantidad de 35 mil millones de pesos.

Por lo visto no existe hoy en día un interés del gobierno federal, estatal o de la iniciativa privada para plantear o proyectar una expectativa con un enfoque sistémico para gestionar el Sincrotrón en México.

Los funcionarios estatales en el sexenio pasado convencieron a los diputados para aprobar la iniciativa de dicho proyecto en el estado de Hidalgo por 500 millones de pesos para iniciarlo; lamentablemente el mal manejo y falta de profesionalismo por parte de los funcionarios no llevaron la continuidad de proyectos aunado a la escasez de recursos.

La nota que se ha pronunciado parte del director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), Francisco Patiño Carmona, es inviable construir un sincrotrón en un estado como el nuestro porque no cuenta con las posibilidades económicas para solventar el excesivo costo. Su razón se argumenta de primero el pueblo ya que se requiere de soluciones a los problemas sociales para tener mejor forma de vivir y hacer un cambio para el bienestar de los hidalguenses.


Google news logo
Síguenos en
Sarkis Mikel Jeitani
  • Sarkis Mikel Jeitani
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.