La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 21 de octubre de 2025 anunció una inversión de 8 mil millones de pesos destinada al modelo de atención universal de cáncer de mama, que contempla a todas las mujeres mexicanas mayores de 40 años para que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años, ultrasonidos para identificar enfermedades, y en caso de tener cáncer se les puede dar atención temprana. Este modelo apertura 20 centro más; la mitad se destinará al IMSS y la otra mitad al ISSSTE, lo que permitirá hacer 8.9 millones de estudios anuales.
Esta inversión beneficiará al sistema de salud mexicano al mejorar la infraestructura y capacidad técnica al adquirir mil mastógrafos y mil ultrasonidos, así como la construcción de las 32 nuevas unidades hospitalarias. Supuestamente esa inversión facilitará la atención, mejorará la calidad de vida, reducirá el impacto en la mortalidad. Ante esta perspectiva, nos queda la duda si con estos nuevos equipos comprados y las unidades proyectadas, realmente se implementará y funcionará como está planteado y proyectado. Las preguntas obligadas son ¿La ciudadanía tuvo la facultad de participar en esta toma de decisiones?, ¿Quién va a darle seguimiento? y ¿Quién evaluará la transparencia de los recursos?
Pese a que la perspectiva ciudadana señala la necesidad urgente de que el IMSS e ISSSTE contraten más especialista, eviten la sobre carga de trabajo que los lleva a renunciar, aunado a los bajos salarios y condiciones inapropiadas de trabajo. Es importante acordar con las universidades, captar a nuevos profesionales al servicio de la salud.
La sociedad considera necesario rediseñar la administración dentro de estas instituciones para mejorar la atención, dar citas más oportunas ya que ahora tardan hasta un año en atender y finalmente, el día de la cita, el Dr. salió de vacaciones o renunció. Lo cierto es que ni la maquinaria ni las unidades solas son suficientes para la mejora del sistema de salud mexicano. Es vital reducir el impacto de mortalidad anual de 8 mil mujeres por falta de atención.