La renuncia de Raúl Arroyo como fiscal del estado ha dejado muchas interrogantes en el ámbito político. Sin duda con el tiempo que estuvo en la fiscalía dio una nueva visión sobre cómo eliminar la corrupción dentro de este cuerpo, aunque fue una tarea muy complicada y compleja para cualquier fiscal.
La llegada de Alejandro Habib Nicolás, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, da una esperanza para redireccionar ese sistema de la fiscalía en el estado por su experiencia y sus relaciones con todos los actores políticos y el conocimiento en el área del sistema jurídico.
Esto se ve ejemplificado por el respaldo que logró en el Congreso. De los 27 diputados presentes, 25 votaron en favor de su nombramiento, solo las morenistas Lisset Marcelino Tovar y Lucero Ambrocio votaron en contra. Habib recibió el aval de la mayoría de Morena y las bancadas de PRI, PAN, PRD, PT, PESH y Nueva Alianza
Esto coincide con el cambio y la alternancia que esperamos como hidalguenses para reducir la corrupción presente en el aparato del sistema judicial, que muchos de sus integrantes están involucrados en la corrupción y son elementos arraigados en el sistema y que hasta el momento ninguno de los procuradores ha podido eliminar este flagelo y generar un recambio.
Por su experiencia y sus situaciones social y política, Alejandro Habib nos da la esperanza que dará el primera paso para poder reducir al máximo la corrupción de este cuerpo judicial, lo que deseamos los hidalguenses. Así pudimos constatarlo con sus primeras declaraciones como procurador al afirmar que se efectuarán exámenes de eficiencia a los Ministerios Públicos.
colegiolibredehidalgo@gmail.com