Los hidalguenses contemplan este mes de la patria para lograr un diálogo con las autoridades por medio de su segundo informe de gobierno.
Lo visto es que a los 84 alcaldes y alcaldesas de Hidalgo les preocupa más la redacción de su discurso que el fondo, están más preocupados por que el señor gobernador Julio Menchaca los voltee a ver que las necesidades del municipio.
Como ciudadanos no estamos para escuchar palabras vacías ni autoelogios, lo que necesitamos son hechos reales, pero no va a sorprendernos ese mensaje vacío sabiendo que el discurso busca engañar al pueblo y al mismo gobernador con los hechos que nunca han concluido, solo para aparentar que atienden al pueblo.
Con esto los 84 municipios solo van a lograr generar una autoridad que no atiende realmente a su pueblo, la gente se queda sin la información que requiere un gobierno democrático, la tendencia viene por la información engañosa al pueblo que interrumpe cualquier enlace entre ambos. Por ello, la mayoría de la gente no confía en los alcaldes porque no ven ningún avance ni en sus obras ni en su discurso, mucho menos permiten a la ciudadanía participar en decisiones públicas, algunos van a los informes a saludar al presidente aunque en el interior no están de acuerdo y solicitan un cambio en ese sistema de gobierno irresponsable.
Estamos a poco tiempo de que inicien las campañas para elegir otros alcaldes, es el momento para que la ciudadanía cobre ese acto ilícito que ejercen en su gobierno esperando que haya una lección necesaria para que así nuestros municipios logren el desarrollo que sirva a la gente.
Sarkis Mikel Jeitanicolegiolibredehidalgo@gmail.com