Política

La franja de Gaza

Son 360 km2. Junto con Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán, es considerada por la comunidad internacional como un territorio ocupado. Es una aparente tierra de nadie, pero esos kilómetros les fueron arrebatos a los palestinos y ahora son controlados en su totalidad por los israelíes, quienes deciden cuándo ingresar y bajo qué motivo hacerlo; además, controlan el agua, la electricidad, las telecomunicaciones y otros servicios básicos. Hay un bloqueo comercial y un cierre permanente de las fronteras de parte de Israel que ha llevado a la pobreza extrema a miles de palestinos, provocando crisis humanitaria del lado palestino.

Ahí, el lado palestino es gobernado por Hamás. Hamás es considerado por algunos países proisraelíes como un grupo terrorista, una organización paramilitar, de corte islamista y que tiene la Yihad como fuente de legitimidad para la guerra.

La franja de Gaza es, históricamente, la manzana de la discordia. Cuando el 29 de noviembre de 1947, Naciones Unidas diseñó el plan de partición de Palestina para la creación de dos estados independientes (uno judío -Israel- y otro árabe -Palestina-), se previó la integración de la franja costera de Gaza en un conjunto territorial más amplio. Al año siguiente, el 15 de mayo de 1948 -un día después de la declaración de Independencia o de creación del Estado de Israel- provocó el inicio de una guerra civil de los estados árabes aliados de Palestina (Líbano, Siria, Jordania, Egipto e Irak) contra Israel. El joven y aparentemente desorganizado ejército israelí venció a Palestina y sus aliados, lo que condujo a una serie de guerras e intervenciones militares que, poco a poco, modificaron los territorios asignados en el plan diseñado por Naciones Unidas, despojando a los palestinos de sus territorios.

Estos días ha vuelto a escalar el conflicto bélico en esa zona, al grado de que todo el mundo ha volteado a ver las imágenes del sorpresivo ataque de Hamas que ha dejado decenas de muertos del lado israelí. En consecuencia, el lado israelí ha hecho lo suyo dejando decenas de muertos del lado palestino.

Este conflicto es uno que parece eterno. No hay solución posible ni de paz que no se haya intentado desde 1947. Y lamentablemente, el conflicto seguirá con graves consecuencias de innumerables muertes de civiles de ambos bandos.


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.