El Hot Sale es, sin duda, un evento que congrega a marcas y promociones, atrayendo a una gran cantidad de consumidores interesados en aprovechar los beneficios exclusivos de las compras en línea.
En 2024, Hot Sale celebra su décima edición del 15 al 23 de mayo, con casi 500 marcas participantes. Mercado Pago se destaca como patrocinador principal y pieza clave en este evento.
La Asociación Mexicana de Venta Online, AC (AMVO), organizadora de este gran evento, nos sorprende cada año con datos muy relevantes sobre los avances y el desarrollo del comercio electrónico en México.
Los sectores de retail (ventas al menudeo directas al cliente), viajes y servicios han mostrado el mayor crecimiento en la última edición del Hot Sale.
El dato más impactante que dejó el 2023 es que México encabeza la lista de los 10 países con mayor crecimiento en ventas en línea en el sector retail, superando a mercados europeos, asiáticos y norteamericanos.
No obstante, es crucial señalar que solo el 10% de las PyMEs mexicanas participan en este canal, lo que resalta la existencia de amplias oportunidades para aprender, implementar y crecer en todos los ámbitos del ecosistema del comercio electrónico.
Los tres retos para crecer en comercio electrónico
1. La democratización de la banca electrónica y la diversificación de opciones de pago: A medida que más sectores de la población accedan a tarjetas de crédito, aumentarán las oportunidades de ventas en línea. Igualmente, importantes son las alternativas de pago como “buy now, pay later”, ejemplificadas por servicios como Kueski Pay y Aplazo, que ofrecen opciones de financiamiento y pagos sin necesidad de tarjeta de crédito.
2. Omnicanalidad y diversidad en las formas de entrega: Integrar los canales online y físicos para una experiencia de compra coherente. Este enfoque permite opciones como recibir en domicilio, recoger en tienda y envío desde diferentes puntos de venta, mejorando la accesibilidad y la satisfacción del cliente. Empresas que adoptan esta estrategia para ofrecer múltiples puntos de contacto, aumentando las oportunidades de venta.
3. Confianza, seguridad y protección de datos: Fortalecer la confianza en el comercio electrónico es crucial, especialmente durante eventos como el Hot Sale. Las tiendas deben asegurar la protección de datos mediante cifrado, autenticación de dos factores y cumplimiento de normativas locales. Estas medidas no solo protegen a los consumidores, sino que también elevan su confianza y disposición a comprar online.
La participación de Mercado Pago como patrocinador oficial del Hot Sale envía un mensaje claro: Mercado Libre y su plataforma de pagos dominan estos tres retos, apuntando a mejores resultados para todos y junto con la AMVO están comprometidos con promover las mejores prácticas entre los participantes para asegurar un juego limpio.
Si eres microempresario y dudas sobre participar en el Hot Sale, considera que muchas PyMEs se integran y benefician cada año de este evento.
¿Qué necesitas para unirte en la próxima edición? Además, sin esperar a eventos o temporadas altas, reflexiona sobre qué vas a aprender, implementar y medir para estar listo y vender en línea.