Política

Niños soldados y la trata global

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En México, las principales modalidades de Trata de Personas están vinculadas a la explotación sexual, laboral, trabajo forzoso y mendicidad forzada. En otras regiones del mundo destacan la Trata para tráfico de órganos y los reclutamientos de menores por organismos armados.

Un caso. A los 9 años, Dominic Ongwen fue secuestrado por las milicias rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor en Uganda. Ahí creció, asumió liderazgo, reclutó a otros niños y abusó de niñas. Ya como adulto, la Corte Penal Internacional lo condenó a 25 años de prisión.

En su defensa se argumentó la victimización vivida desde niño. Dominic, dijeron, no tuvo otro contexto más allá del criminal. La Corte decidió, de todas maneras, su responsabilidad por crímenes contra la humanidad.

Según estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en 2020 había al menos 300 mil niños soldados en todo el mundo. Estos menores son utilizados por fuerzas armadas paraestatales en al menos 20 países, incluidos Afganistán, Somalia, Sudán del Sur y Myanmar.

Las causas del reclutamiento comúnmente están vinculadas a falta de opciones educativas, económicas, secuestro y a una compleja interacción entre ausencia de capacidades institucionales y habilidades delictivas a partir del poder global de los tratantes. La brutalidad y manipulación a la que son sometidos tiende a la anulación de su autonomía para decidir correctamente. La Corte no perdona sus crímenes.

Desde la sociedad civil hay importantes esfuerzos por revertir esas condiciones. El tema estuvo en el centro de atención esta semana en el encuentro “Diálogos Constructivos sobre Trata de Personas 2024”, organizado en Viena por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en el cual el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México fue el único organismo latinoamericano invitado como panelista.

En la sede de la ONU en la capital austriaca compartí hallazgos sobre la victimización de menores de edad en redes de esclavitud moderna y nuestro modelo de atención a través de la Línea Nacional 800 5533 000 que funciona 24/7; en su posicionamiento ha sido crucial la inclusión al Gabinete de Seguridad de la CDMX, encabezado primero por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y ahora por el Jefe de Gobierno, Martí Batres.

México no enfrenta una problemática semejante a la de países africanos, aunque se estima que unos 30 mil niñas y niños han sido captados por grupos del crimen organizado. En otros casos están en riesgo de ser cooptados para actividades delictivas comunes.

En la integración de organismos de la sociedad civil y autoridades hay una oportunidad de revertir situaciones delictivas donde participen menores de edad, así se podrán erradicar casos como el de Dominic, cuya vida quedó plasmada en la película El Teatro de la Violencia. La realidad supera a la ficción. 


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.