Política

Chicharito, autogol y cumpleaños de *765

El más importante tiro a las redes del Chicharito en su regreso al Guadalajara fue un autogol coreado por tirias y troyanas. La multa de su equipo y la FMF sucede solamente después de viralizada la reacción. Ocurre en la víspera del tercer cumpleaños de la Línea SOS Mujeres *765, puesta en marcha por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno de la capital nacional.

Más de cuatro de cada cinco mujeres golpeadas por sus parejas no reporta la violencia contra ellas; los hombres han acudido como nunca, especialmente de estratos medios y acomodados, a múltiples denuncias falsas contra sus propias victimarias para amedrentarlas.

El mensaje del Chicharito en redes sociales es confirmación de una mentalidad predominante donde la masculinidad es una estructura de supeditación y control de las mujeres.

En 2023, el mundo fue testigo de un momento vergonzoso: el beso no consentido de Luis Rubiales, entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, a Jenni Hermoso durante la premiación del Mundial Femenil. En vivo. Porque era “normal”.

Lo anecdótico es parte de lo estructural. El futbol ha sido uno de los últimos bastiones de un patriarcado empujado a renegociar más su apariencia que su naturaleza. Dominado por hombres con rasgos de masculinidad tóxica en la manera de organizarse, premiarse y representarse, sin hablar de la forma de exhibirse y mostrar en lo íntimo y en lo público —a la Zague—, en todo espacio se expone la realidad naturalizada de un poder a la menor provocación.

“Hombres que disfrazan de falsa caballerosidad su ausencia de responsabilidad acerca de su rol en una sociedad igualitaria que comienza a construirse y en donde no estamos fracasando sino sobreviviendo y reaprendiendo a decir no y a denunciar”, afirma María Elena Esparza Guevara, fundadora de Ola Violeta AC.

Chicharito no es Rubiales ni Gerard Piqué, pero forma parte del mismo sistema de pensamiento. “(Mujeres) encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”, declara Javier Hernández desde inmaculada sala.

En El cuento de la criada, la distopía basada en la novela de Margaret Atwood, las mujeres son reducidas a obediencia, servicio y reproducción.

Los comentarios ocurren cuando México inicia una transformación profunda desde liderazgos femeninos, con Sheinbaum como jefa del Estado y mientras Clara Brugada consolida la propuesta de un Sistema Público de Cuidados para terminar con la desigual e impagada distribución de trabajo en el hogar.

Las mujeres no necesitan “ser lideradas”. Gobiernan, innovan, toman decisiones. Crean herramientas para denunciar la violencia de género, como el *765, línea operada desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que en este Día Naranja cumple sus primeros tres años de combatir violencias machistas.


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.