Cuando la semana pasada se anunciaron los resultados del Control Técnico de Clavados, donde estaban los atletas elegidos para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y no apareció el nombre de Paola Espinosa, se presentía que algo iba a suceder con este tema.
Un día después, el Partido Verde se pronunció y apoyó a Paola, quien estuvo muy cerca de este grupo político en las pasadas elecciones. También hubo entrevistas de la misma atleta con Marca Claro y esta semana en una conferencia que muchos medios retomaron en vivo, Paola habló sobre su sentir de este control y el hecho de que no haya sido seleccionada para ir a Juegos Olímpicos, además de que también le dijo algunas cosas a Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, de quien dijo su gestión ha sido de las peores en la historia.
Ayer, en el noticiario matutino de Televisa, Toño de Valdés y Francisco Javier González entrevistaron a Paola Espinosa y posteriormente a Ana Guevara. Lo que vimos toda la semana fue una desinformación de muchos comunicadores y no crean que de algunos novatos, desde el principio David Failtelson, con sus tradicionales tuits incendiarios, dijo que Paola Espinosa, por su historia deportiva tenía que ir a Tokio y por el mismo estilo lo hizo José Ramón Fernández, lo que demostró que su oficio de periodistas no lo ejercen como lo hacían hace muchos años, ya que de haber preguntado un poquito entenderían más el contexto de lo que pasó. Igualmente, en el programa de noticias de Televisa, donde por lo regular se caracterizan por evitar los temas polémicos en el deporte, también se demostró que no sabían exactamente lo que sucedió. Una vez más pidieron que Paola tuviera que ir a Tokio por su historia deportiva.
Pongamos todo en contexto: hay una pelea entre Conade y su directora contra algunos deportistas, lo cual se evidenció en el caso de Paola Espinosa, pero también los del organismo deportivo, con todo el colmillo del mundo, organizaron un evento que aunque su nombre no lo dijera, sí era un selectivo nacional para ir a los Juegos Olímpicos; lo transmitieron por redes sociales y por televisión y ahí demostraron cuál era el nivel que traían los y las clavadistas. Paola y Melany Hernández quedaron en el tercer lugar de las tres competidoras de su categoría.
Aquí, lo sorprendente es que por primera vez, tanto en redes sociales como en algunos canales de televisión, se le dio mucha cobertura a este problema, del cual no hay mucho que hacer; los y las clavadistas ya fueron seleccionadas y ellos serán los que competirán por nuestro país, y siempre como en todos los problemas hay dos versiones.
Lo grave y penoso es que periodistas con tanta trayectoria no hayan preguntado e investigado cómo estaba realmente el conflicto, se fueron con solo una versión de la atleta afectada, cuando en ocasiones anteriores en otros selectivos a algunos compañeros de ella les pasó lo mismo, pero ahí no hubo polémica ni nada por el estilo, porque ella sí viajó.
Por Rubén Anwar