Deportes

Futbol femenil en TUDN y los torneos hechos para la televisión

Esta semana, la selección femenil de futbol regresó al Estadio Azteca después de varios años de no hacerlo en un partido contra Colombia, el cual fue transmitido por TUDN.

Aprovechando que tendrían muy buena audiencia, sobre todo de quienes siguen los juegos de la Liga Mx Femenil por ese canal, anunciaron que a partir del lunes harán un híbrido de cuatro horas que aprovecharán para meter un programa previo de una hora; después, la cobertura de tres juegos femeninos al mismo tiempo y al terminar tendrá un programa post-juegos para comentar lo que sucedió con esos tres encuentros que no transmitieron por completo.

Lo que para ellos luce como una idea innovadora no lo fue para los fans que siguen la Liga Mx Femenil, ya que de poder ver los tres juegos ahora tendrán que ver uno a cachitos y los demás, esperando que metan lo más importante de los mismos, algo similar a lo que hacen con la NFL y sus los partidos del domingo a mediodía, así como lo que hacen los miércoles con los juegos de la Liga Mexicana de Beisbol.

Por supuesto que hay muchas críticas para este formato, sobre todo el de la NFL, el cual impide ver un partido en especial, pero se ven cachitos de los demás y aquí en el futbol femenil es lo mismo: la gente se queja que antes podían ver tres partidos y ahora con esta “innovación”, no los podrán ver.

Si hay una empresa que siempre hace lo que quiere con los horarios de los juegos es Televisa: recuerdo cuando los domingos en la noche, Javier Alarcón siempre en épocas de Liguillas daba los horarios y la Liga solo anotaba y decía que sí; es más, hasta entre semana cambiaban los horarios de los partidos a tan solo días antes. Entonces si quieren decirle a la gente que es por programación de juegos es una vil mentira, porque los horarios los ponen ellos y los equipos no tienen vela en el entierro.

Esperemos al lunes para ver lo que nos presentan y ojalá sea algo atractivo, pero esto rompe totalmente con el discurso de Mikel Arriola, el cual decía que querían apoyar a la Liga Mx Femenil; ahora con esto de TUDN será un retroceso que por supuesto no lo van a aceptar.

Los torneos para Univisión

Esta semana se presentó el torneo Leagues Cup, que se disputará en 2023. Para ser más claros, enfrentará equipos de la Liga Mx contra equipos de la MLS y los que ganen podrán calificar a la Concachampions, es decir, enfrentarán a equipos de la MLS para ganar el derecho de jugar OTRA VEZ contra equipos de la MLS.

Dejando el tema deportivo, esto solamente se hace para darle más contenido a Univisión. Lo que antes se hacía en México, donde Televisa decidía qué hacer en el futbol, ahora lo hace Univisión, quienes al no tener los derechos de muchos equipos en la Liga Mx, lo que hicieron fue apoyarse en ambas ligas que ellos pasan como la MLS y la Liga Mx y crear torneos intrascendentes en fechas que a ellos les funcionan, tan simple como eso.

Ahora el problema vendrá con los jugadores, los cuales tendrán menos días para descansar y que este torneo será en Estados Unidos, lo que los tendrá fuera de sus casas otro periodo más. Por supuesto ya saben qué canales pasarán estos torneos tanto en México como en Estados Unidos.

Por Rubén Anwar


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.