Hay datos que en el mundo del futbol nunca se saben o se tienen como un secreto, uno de estos es el costo de los derechos de televisión de los equipos de la Liga Mx.
Es bueno saber cuánto cuesta aproximadamente comprar un juego de Liga Mx aquí en nuestro país. ¡Ojo! Este número no es lo que Santos le está vendiendo actualmente a TUDN en el país por cada juego, pero es para que se den una idea de cuánto cuestan los derechos de cada partido de un equipo de la Liga Mx.
En este caso de Santos Laguna, el cual según reportes de varios periodistas, estaría aproximadamente en 14 millones de dólares por año, de acuerdo con cómo se lo vendieron a Fox Sports, una información que por supuesto no ha sido confirmada por ninguna de las dos partes.
Si calculamos que por cada torneo son nueve juegos de temporada regular y que este equipo califica regularmente a Liguilla, tenemos aproximadamente 20 juegos por un año futbolístico y en el caso de este equipo que llegó hasta la final pues los juegos son más.
Si multiplicamos los 14 millones de dólares por 20 pesos que está en promedio el dólar, nos da 280 millones de pesos por un año futbolístico, es decir dos temporadas regulares con su respectiva Liguilla; si son 20 juegos en total por las dos temporadas, nos sale en aproximadamente 14 millones de pesos por los derechos de un juego de Primera División, una cantidad muy alta pero que tiene varios puntos que tocar.
Desde que Fox Sports comenzó a llevar Primera División de Liga Mx con León y posteriormente Pachuca, se situó como unos de los canales más vistos en la televisión de paga y aquí hablo de TODA la televisión de paga, no solamente de los canales deportivos.
En los últimos años, el rating semanal más alto de los programas, películas, etc. de la televisión de paga se lo llevaron los partidos de la Primera División que se transmitía por Fox Sports, y aquí eran todos los equipos que pasaban por su pantalla, no solamente cuando tenían de visita al Club América o Chivas; este rating ya era una constante en ese canal.
Por eso es por lo que esos supuestos 14 millones por juego podrían ser muy redituables para cualquier cadena que pueda pagarlos, aunque actualmente vemos que la tendencia de compartir derechos es cada vez mayor; en muchos casos el millonario es Televisa y de ahí le revende los juegos a IZZI o a los Aztecos, como hemos visto que ha sucedido desde el año pasado.
También hay que decirlo: ese monto por juego es muy caro y que otras cadenas han optado por comprar derechos de ligas internacionales completas, las cuales les dan un contenido durante todo un año en lugar de tener juegos cada quince días; ahí sí depende de cada cadena qué es lo que busca.
En nuestro país no es muy común que se diga cuánto les pagan las televisoras a los equipos por sus derechos audiovisuales; de hecho solo recuerdo que ese número lo dijo Mikel Arriola pero para los derechos de la Liga de Expansión, los cuales comentó que eran de más de 30 millones de pesos en total.
En el caso de la Liga Mx por supuesto que hay una disparidad en los derechos de cada equipo y que muchos ganan mucho más que otros sin tener méritos deportivos, aunque en este mundo del futbol en televisión, el que manda es el rating.
Por Rubén Anwar