Política

Ofrendemos Justicia

Este 2 de noviembre, cuando el olor a incienso, velas y el color de la flor de cempasúchil reinan en cada ofrenda, podemos ver cuántos muertos hay en cada calle de nuestro vecindario, en nuestra ciudad y hasta en nuestro país, pues cada año se le dedica un altar de muertos a personajes destacados pero también a las víctimas de la violencia, ya sea por desapariciones forzadas, feminicidios o desapariciones.

Me impactó ver a los familiares de periodistas fallecidos pidiendo, al pie de la ofrenda de sus seres queridos, que sus carpetas de investigación no se archiven, solicitando justicia, reclamando se busque a los que han desaparecido y demandando garantías que salvaguarden la integridad de quienes ejercen la profesión del periodismo. Acción que se dio en el marco del monumento visual “Matar periodistas no mata la historia”.  

En México hay 162 periodistas asesinados de 2000 a la fecha, siendo el último caso el de Jesús Gutiérrez, director del medio Notiface Prensa Digital, en San Luis Río Colorado, Sonora y, en Puebla, es el caso de Marco Aurelio Ramírez, del 23 de mayo de 2023.

 Qué decir de los 625 feminicidios, reportados de enero a septiembre de 2023, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Secretaría de Seguridad. Y en donde Puebla aportó 24. Hoy las familias de esas mujeres las recuerdan en nuestro estado y hasta en otros países donde residen sus familiares, como es el caso de la familia de Cecilia Monzón, que por cierto, sigue esperando justicia.

Finalmente, cuando hablamos de desapariciones, algunas personas encuentran a sus familiares sin vida, ya sea a un par de días, meses o años de búsqueda, pero el efecto sigue siendo brutal, como bien describe un testimonio del “Protocolo Interdisciplinario de notificación de la identificación de personas desaparecidas y restitución digna”, y que se resume en una expresión: “Una cree que está preparada para cuando nos dicen que ya lo encontraron, pero pues realmente no.”

Para los que siguen buscando porque no pierden la esperanza, y que no saben si poner o no una ofrenda este año: mi respeto y solidaridad.

 Todos los homicidios dolosos generan dolor en sus seres queridos, pero una forma de recordarles no sólo es con una ofrenda física, deberíamos ofrendarles; justicia, y respetar y apoyar la lucha de quienes les recordarán hoy y siempre.


Google news logo
Síguenos en
Rosario Portillo
  • Rosario Portillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.