Opinión
Rodolfo Esparza Cárdenas
Rodolfo Esparza Cárdenas
  • La tragedia de Tlaxcalantongo

    imagen firmas pluma
    El 21 de mayo se cumplen 105 años del asesinato del Varón de Cuatro Ciénegas, Venustiano Carranza G., a seis meses de culminar su mandato constitucional; hecho este de una alta relevancia para los coahuilenses en cuanto representa la oportunidad priv
  • Día del Maestro

    imagen firmas pluma
    Fue Venustiano Carranza quien en 1917 estableció el día del maestro a celebrarse los 15 de mayo, como ha sucedido desde 1918.
  • Benemérita Escuela Normal

    imagen firmas pluma
    La educación coahuilense está de manteles largos al cumplirse hoy 131 años de la fundación de la Escuela Normal para profesores del Estado de Coahuila.
  • ¿La riqueza infantil?

    imagen firmas pluma
    México por muchos años fue construyendo un sistema de vacunación que logró destacar mundialmente, hasta hace seis años y medio en que criminalmente dejó sin vacunar a millones de niños por destinar los recursos a obras faraónicas.
  • El Plan de Agua Prieta

    imagen firmas pluma
    Esta semana penúltima de abril, se cumplirán 105 años de la proclamación del último de los planes revolucionarios que iniciaron con el Plan de San Luis.
  • Juárez y la educación

    imagen firmas pluma
    El paso de Juárez por Coahuila fue fundamental no solo por recuperar su soberanía y libertad sino porque logró sembrar su ideal por la educación.
  • México y la triple alianza

    imagen firmas pluma
    México vive un momento crítico sin paralelo en cosa de la deuda pública, la mayor en la historia de nuestra patria, herencia del gobierno morenista, de ideología de izquierda.
  • El gran Guerrero

    imagen firmas pluma
    Al no poder vencerlo Iturbide logró atraer a su causa independentista a Guerrero mediante el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, pero traicionó sus ideales republicanos, por eso no celebramos la Independencia de 1821, sino la de 1824.
  • Sobre el Plan de Guadalupe

    imagen firmas pluma
    Así el día 26 firmaron el Plan de Guadalupe, base de la verdadera revolución mexicana.