Política

Abrazos fracasados

  • Tiempo vivido
  • Abrazos fracasados
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Sin duda que uno de los mejores actos humanos es dar un abrazo, más si es voluntario y espontáneo; porque es una forma maravillosa de expresar afecto, reconocimiento, identificación, pertenencia y solidaridad entre otras cosas; desde luego que el valor crece y reconforta más si hay reciprocidad, sí se acusa recibo, dado que no hay mejor signo de paz y filantropía, que sentir el calor de un abrazo.

Traigo a colación esto, porque los signos de violencia de hoy en día, nunca vividos en México, desde la última Revolución, donde sí estaba declarada la guerra entre dos bandos, en igualdad de circunstancias bélicas, se insiste en decir que se aplica y se seguirá aplicando a toda costa, una política de abrazos y no balazos, porque no hay hay que responder con la ley del talión; loable posición, pero sin duda impráctica y a todas luces ineficiente, ineficaz, impertinente y totalmente fracasada.

Los mexicanos expertos en hacer crítica mordaz, sarcástica y con toque humorístico, le dicen al presidente cabecita de algodón, y claro que no solo sé menciona porque su cabellera es cana, sino porque por las ocurrencias, expresadas con todo desparpajo, parce evidenciar que, en lugar de materia gris, hay en el interior de su cabeza, turundas de algodón mal acomodadas. 

Se acusa cuando en las mañaneras le sale la vena mesiánica y confunde el estrado con el púlpito y en lugar de expresar políticas públicas, da a conocer sus débiles sermones a su obediente grey.

En descargo, vale decir, que parte de la situación vivida tiene su origen cuando en los programas de estudio, se eliminaron las materias de ética y de civismo, donde sin pretensión religiosa se examinaban los valores que debieran conducir las conductas ciudadanas; y hay por tanto razón en rescatar la educación en las humanidades. 

Pero los educadores sabemos que, aun reviviendo ese quehacer, los resultados son tangibles a mediano y largo plazo, en tanto hay que combatir con la ley y la fuerza del estado las acciones criminales. Educación y trabajo no dádivas económicas con afán clientelar, junto con justicia y cero impunidades, es la clave a largo plazo para la paz. 

Pero de inmediato debe eliminarse ese lema que anuncia permisividad al crimen, y hace sospechar contubernio, cuando se promete que no habrá reacción legal contra los violentos de la ley, solo abrazos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.