Política

Efectos sociales del gasolinazo I

  • Imaginario social
  • Efectos sociales del gasolinazo I
  • Roberto López Franco

¿Qué estarían pensando los secretarios de estado que participaron en la toma de decisiones para elevar el precio de la gasolina?

Podemos deducir, a partir del discurso público que han mantenido al menos en las últimas semanas, de que siempre pensaron que los diferentes grupos sociales deberían aceptar esta decisión como algo inevitable, impostergable y obligatoria.

El presidente Enrique Peña Nieta ha sido enfático en su mensaje al repetir de manera obsesiva que el incremento a los precios de los combustibles era necesario ya que de no hacerlo se iban a ver afectados los programas sociales que favorecen a los grupos vulnerables. Una burla esta decisión porque bien podrían haber realizado los ajustes que están haciendo ahora en múltiples área de la administración pública y haber matizado el polémico incremente a las gasolinas.

La administración pública federal pone en evidencia el desprecio que tiene para amplios sectores de la sociedad, las declaraciones de personajes encumbrados intentando justificar este incremento demuestra la escaza sensibilidad que tienen en lo individual y el cinismo que tienen como grupo político en el poder. La respuesta social derivada en protestas de todo tipo exhibe el hartazgo social ante una decisión política que ahora quieren hacer pasar como técnicamente indispensable para sostener la viabilidad del desarrollo económico del país.

El efecto social inmediato es el enojo, la irritación ante una medida que se percibe como injusta. Los efectos sociales secundarios es el incremento en otro tipo de productos y servicios que configuran una escalada de precios a la alza sin importar si éstos son justificados. Los efectos sociales a mediano plazo serán el deterioro en el poder adquisitivo de los sectores menos favorecidos económicamente.

Las medidas que se están tomando en la cámara de diputados y senadores y en diferentes secretarías de estado para paliar la crisis económica de millones de mexicanos, ponen de manifiesto el cinismo con el que se manejan estos personajes, pudieron prever y evitar esta crisis pero prefieren aparecer de héroes y salvadores.


imaginariosocial58@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.