“Muerte en el estadio” podría ser un buen título para un libro o una película de terror o suspenso. Lo más cercano fue un filme psicológico-violento de 1998 llamado “The catcher/muerte en el estadio”. Pero ese título expresa lo que pasó el fin de semana en el estadio Olímpico.
Ahí falleció un hombre que fue sometido por el personal de seguridad del estadio de Ciudad Universitaria, durante el partido entre Cruz Azul y Monterrey. El equipo cementero jugó ahí porque su casa no tiene seguridad para efectuar partidos de futbol.
El hecho es que la muerte de quien fue identificado como Rodrigo Mondragón, aficionado cruzazulino, ha despertado muchas sospechas por la forma en que ocurrió. Incluso casi inmediatamente se lanzó el hashtag #JusticiaParaRodrigoMondragón.
El comunicado de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad de UNAM, señala que el personaje estaba en aparente estado de ebriedad y agredió verbal y físicamente al personal de seguridad, aproximadamente a las 23:30 horas. Fue sometido. Posteriormente sufrió un desvanecimiento y falleció.
Pero algunos asistentes al partido han señalado en redes sociales que el sometimiento de Mondragón se realizó de manera violenta, ya que habría sido golpeado.
La Liga Mx se deslindó del hecho y aseguró que el operativo de seguridad en el partido se realizó prácticamente sin incidentes. “A las 23:28 horas estaba totalmente desaforado el estadio”, dijo.
La UNAM solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia capitalinas para investigar los hechos y deslindar responsabilidades del personal que participó en la detención.
Entre las preguntas que surgen en el caso es que si realmente Mondragón se encontraba en estado etílico. ¿Bebió en el estadio? ¿Por qué se lo permitieron?
Ojalá se logre conocer la verdad de esta muerte en el estadio.
Aros del Poder
El estadio BBVA representa mucho más que un recinto deportivo, es el reflejo de la visión empresarial de FEMSA, de José Antonio Fernández, como se desprende del documental “Orgullo de Acero: El Hogar de los Rayados de Monterrey”, que fue presentado este fin de semana con miras a que será sede de partidos del Mundial 2026... En la F1, ¿se habrá logrado una derrama 10 por ciento superior a la del año pasado para llegar a 20 mil millones de pesos como lo pronosticó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada? Lo cierto es que sí hubo una fuerte ocupación hotelera, incluso en zonas alejadas del autódromo como Polanco. Me consta... Saúl Canelo Álvarez, con la plataforma global 1win, lanzó una campaña solidaria que busca beneficiar a más de 1,500 jóvenes deportistas y 50 instituciones comunitarias en México. Bajo el lema “La Verdadera Victoria”, Canelo y 1win equiparon gimnasios, clubes y escuelas deportivas en Ciudad de México y Guadalajara... Interesante que el auto Aston Martin inició en México un proyecto sin precedentes, mediante la alianza de la marca británica y Grupo Bosque Real, de Marcos Salame. Se trata de un proyecto con inversión superior a 150 millones de dólares para crear el complejo Aston Martin Residences Bosque Real... Allwyn, la empresa multinacional de entretenimiento basada en loterías, y Fórmula 1, anunció que la Fundación John Langdon Down fue la ganadora del F1 Allwyn Global Community Award en México que obtendrá una donación de 100 mil euros... Este martes se presentará la gira de despedida de El Hijo del Santo llamada “El Adiós para Siempre”. La gira está organizada por Ocesa y seguramente dará mucho de qué hablar... Habrá que esperar a los informes oficiales para saber cuántas instalaciones deportivas fueron dañadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
“Las contradicciones pueden ser autogoles”
El filósofo del estadio