Deportes

Deportes sin robots

El Banco de México realizó una investigación denominada “La Automatización en México desde una Perspectiva Regional”, en la cual da cuenta de cómo las máquinas suplen el empleo en los diferentes sectores económicos.

Señala que en el periodo de 2005 a 2017, la economía ha experimentado una automatización del empleo, definida como “la sustitución de procesos productivos que se realizan, parcial o totalmente, con intervención humana, por técnicas de producción en las que se utilizan equipos controlados por computadora”. Es decir cómo las computadoras pueden sustituir al ser humano.

En general investigó 20 actividades económicas y encontró que los servicios culturales, y deportivos son de los menos propensos a que el ser humano sea sustituido por computadoras o robots.

Las posibilidad de automatización del empleo en el deporte es solo de 22 por ciento, a diferencia de la agricultura y economía primaria (97.8 por ciento), de los servicios de alojamiento y de preparación de alimentos (90.1 por ciento), construcción (85.1 por ciento) e industrias manufactureras (81.4 por ciento).

Sobre este informe, GINGroup de Raúl Beyruti consideró que es necesario impulsar políticas públicas para atender los requerimientos del mercado de trabajo para los próximos años en el marco de la automatización, incluyendo una política educativa que impulse la formación de habilidades cognitivas (sociales y creativas) para facilitar una inserción exitosa de los trabajadores a las empresas. Desde luego, esa recomendación sí se aplica al deporte, aunque, por el momento, se vea lejana su robotización.

Aros del Poder

Muchas expectativas ha generado la carrera 21K Guadalajara Electrolit, nutrido por Gran Vita, que se celebrará el domingo, por dos cosas: sus playeras coleccionables y que será el primero con medalla de oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF)… De acuerdo con el reporte semanal de Especialistas en Medios, el único hecho deportivo que se convirtió en tendencia fue el miércoles cuando se anuló el gol del Ajax sobre el Real Madrid. Obtuvo 445,000 tweets, más que el Chapo Guzmán (261,700) u Odebrecht (48,600)… El expresidente Felipe Calderón estuvo muy activo en la carrera de la Fórmula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México el sábado… Este jueves se lanza oficialmente la Federación Mexicana de Esports (Femes), la única organización reconocida por las autoridades en deportes electrónicos o esports… Medallistas Olímpicos de México de Daniel Aceves Villagrán y Juegos Populares Nacionales de José Mora, llamaron a la juventud mexicana a practicar la cultura física, las actividades deportivas y el deporte social… Las Nuevas Islas Marías, además de cultura, pueden promover los campamentos deportivos.

Definitivo: Ningún robot suple el espíritu deportivo

El filósofo del estadio

filosofodelmetro@yahoo.com.mx




Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.