Todo parece indicar que hay esperanzas de que renazca el deporte hípico en la Ciudad de México, al trabajar de la mano la Agrupación de Caballistas del Hipódromo de las Américas y Unión Mexicana de Propietarios de Caballos de Competencia.
Como lo anuncié, la semana pasada se realizó una reunión, a la cual asistieron alrededor de 60 propietarios de cuadras y caballos, lo que significó una cifra nunca antes vista en ese gremio, y estuvo presente (como observador) Mauricio Ayala Rosique, presidente del “Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos”.
Lamentablemente, el caballista Orlando Álvarez, propietario del Rancho Soledad de Álvarez y Guillermo Salinas, expusieron que formaron otra nueva asociación que, dicen, ya fue aprobada por la Secretaría de Gobernación.
Pero quizá lo más importante es que para el rescate del hipismo de carreras en la Ciudad de México, la Unión y la Agrupación, ya van de la mano con exigencias como: 1. Qué se transparente cómo se creó la nueva autoridad hípica. 2. Hacer público el contrato por 25 millones de pesos entre la concesionaria y el Comité de Arbitraje y 3. Transparentar las pruebas antidopaje.
El hecho de que se registrara asistencia récord, generó esperanzas de que unidos, caballistas y propietarios, puedan mejorar las condiciones del hipismo, luego de que la semana pasada hubo un día con únicamente seis carreras de caballos pura sangre, lo que significa una vergüenza.
Aros del Poder
Finalmente los Tigres vencieron a las Chivas y se llevaron el trofeo de la Liga BBVA MX. Se trató de una final de alrededor de dos mil 500 millones de pesos, de acuerdo con los reportes del valor de los equipos de Transfermarkt y con una derrama económica de aproximadamente 300 millones de pesos… En Michoacán ya expulsaron al ex auditor superior de la entidad, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda. La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán dictaminó su destitución y ahora deberá enfrentar investigaciones de la Fiscalía General de la República y del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por las presuntas irregularidades y omisiones durante la gestión del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo… Definitivamente, a Checo Pérez no le dio suerte la publicidad del chocolate KitKat que estrenó en el Gran Premio de Mónaco. Los éxitos que anticipó Ricardo Bassani, vicepresidente de Nestlé México, se convirtieron en derrota al llegar en el lugar 16… La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, que preside Aldimir Torres y dirige Raúl Mendoza, sigue pegando jonrones, pues lleva impartidos alrededor de 20 talleres, para 124 empresas y más de 400 empleados sobre el manejo adecuado de este material y contribuir a la preservación de los ecosistemas. Además entregó el Distintivo Azul a Dart México y Tijuana, por mantener su compromiso ambiental… A pesar de todas las críticas en su contra, Alexa Moreno obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Medellín, Colombia, y compartió el podio con Natalia Escalera ¡Felicidades!… Definitivamente el hotelero Daniel Araf Hop, merece la expulsión del partido, por haber recurrido a empresas de su propiedad para ofrecer garantías duplicadas tanto a Crédito Real como al banco BBVA (principal patrocinador de la Liga de futbol). Tan solo adeuda 260 millones de pesos a CReal Arrendamiento. Los hechos le han valido varias denuncias de corte penal y civil… Tarjeta roja merecen Nacional Monte de Piedad y su director Javier de la Calle, por simular quiebra cuando sus declaraciones al SAT demuestran solidez y rentabilidad. Ya despidieron a 300 trabajadores y cerraron 18 sucursales. ¿Qué buscan? ¿Presionar al sindicato?
“La división no cuadra en las cuadras”
El filósofo del estadio