Sociedad

Elecciones y nuevo gobierno

Aunque para este momento la reflexión académica en torno a los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio resulte aún muy preliminar y se adentre al campo especulativo, me parece que vale la pena subrayar algunos aspectos que escuchamos en los balances realizados por nuestros invitados durante segunda jornada del Coloquio “Elecciones 2024: la nueva disputa por la Nación”, organizado por El Colegio de Jalisco y Kratos Seminario Interdisciplinario de Estudios Políticos.

De entrada, encontramos la irrelevancia de lo ocurrido durante las campañas políticas como factor explicativo de corto plazo del comportamiento del electorado y, por extensión, se cuestionan esas sucesivas fotografías de la intención del voto tomadas por las diversas casas encuestadoras y que ahora están obligadas a explicar sus yerros; toda vez que el consenso prevaleciente entre los participantes apunta más bien a los factores de mediano plazo como los determinantes de la manera en que efectivamente emitió su voto cada elector. Tales factores se refirieron, por ejemplo, desde la eficacia de la estrategia de comunicación política centrada en las mañaneras, pasando por la influencia de los programas sociales y el trabajo de los llamados servidores de la nación, hasta el temprano posicionamiento mediático de la imagen de Claudia Sheinbaum.

Hacia adelante, abundan más preguntas que certezas respecto a la orientación de las políticas públicas del próximo gobierno federal, toda vez que las coalición electoral ganadora, por más efectiva que haya resultado en las urnas, no se traduce automáticamente a una coalición de gobierno efectivo. Su naturaleza es completamente distinta.  Por nuestra arraigada cultura política presidencialista, la atención está puesta en la relación entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo y su probable evolución durante los meses previos a la toma de posesión del primero de diciembre; sin embargo, los factores a considerar en el proceso de transición presidencial que ya ha comenzado van más allá de esa relación y sus desafíos no son pocos: ya se vieron las primeros signos del nerviosismo que parece imperar en los mercados.


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.