Opinión
Ricardo Velázquez
Ricardo Velázquez
  • IMPUTADOS: autores de delitos

    Los principios bajo los cuales se desarrolla el sistema de justicia penal actual en nuestro país, son un elemento básico para su aplicación. El respeto y ponderación de los derechos humanos son el
  • Amar a la humildad a pesar de todas sus debilidades y defectos

    El mono era hábil pero también vanidoso; tenía suficiente magia de mono como para abrirse camino hasta el Cielo, pero no tenía bastante cordura y equilibrio y templanza de espíritu para vivir pacíf
  • Muere el espíritu público y democracia

    Actualmente, nuestro país se esfuerza por llegar a nuevas condiciones para pasar al fin a un nuevo capítulo de su historia, uno en el que exista paralelismo de las ideas y de los ideales con los he
  • Discriminación y violencia en niñas

    En México, las niñas y adolescentes sufren violencia y discriminación por el sólo hecho de ser mujeres. En los últimos años fueron atendidas más de trescientas mil niñas por situaciones relacionada
  • Guardia y custodia

    Según el amparo en revisión 1773/2016, emitido por la Suprema Corte de Justicia de Nación en 2017, la pobreza y el bajo nivel escolar de los padres no son condiciones por sí solas, para perder la g
  • Igualdad, valor en la coeducación mexicana

    Las instituciones educativas constituyen uno de los espacios más importantes y de mayor influencia para el desarrollo humano, a nivel personal y social. Sin embargo, es bien sabido que las escuelas
  • Niñez mexicana en riesgo

    A finales de 2017 se reportaron 13 mil 217 homicidios de niños y adolescentes en los diez años anteriores; es decir, de2007 a 2017.Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en M
  • Libre albedrío o simple obediencia

    Los gobiernos de las sociedades actuales se han encargado de que sus integrantes “ciudadanos o no- en el mejor de los casos, obedezcan las leyes por el hecho de serlo. Respetarlas y cumplir con ell
  • Equidad de género y pobreza infantil

    Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), desde 2017 la pobreza infantil ha aumentado en casi dos terceras partes de sus países miembros. Los países