¿Cuánto tiempo debe permanecer una persona en la cárcel sin que sea sentenciada en primera instancia? Daniel García y Reyes Alpízar extraviaron 17 años de su vida en el purgatorio penal mexicano que no exculpa ni condena.
Su caso está lejos de ser el único, hay miles de personas dentro de las cárceles mexicanas en circunstancias parecidas, pero el expediente de García y Alpízar es el primero que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resuelve en contra del Estado mexicano por el uso frecuente, prolongado y arbitrario de la prisión preventiva oficiosa.
En 2001 estas dos personas fueron acusadas por el asesinato de María de los Ángeles Tamés, quien entonces era regidora de Atizapán en el Estado de México. Más tarde, Daniel García declaró que habría sido una infamia resolver ante la sociedad este homicidio fabricando un par de falsos criminales.
Los aludidos fueron detenidos sin orden judicial, arraigados sin haber contado con la asesoría de un abogado, torturados para que confesaran un delito que no cometieron y obligados a firmar documentos que presuntamente les inculpaban.
Tan desaseado fue el proceso que por tal motivo han tardado los jueces en dictar sentencia. La demagogia punitiva que gobierna el ánimo mexicano provoca que a los jueces les tiemble la mano a la hora de dictar libertad, a pesar de que las pruebas de cargo sean endebles.
La cobardía judicial es un fenómeno insuficientemente estudiado. Es principalmente por razones políticas que los jueces prefieren dejar en la cárcel a los imputados durante muchos años. No quieren ser señalados públicamente de proteger delincuentes.
La pieza clave que permite el prolongadísimo purgatorio penitenciario es la prisión preventiva oficiosa, una medida que la Corte mexicana ha reconocido como inconstitucional y que, sin embargo, no se atrevió a expulsar de la legislación penal. En su lugar, exigió al Congreso de la Unión que se encargara de hacerlo. Escurrió el bulto, pues.
Zoom: Ayer la CIDH tuvo el coraje que a la Corte mexicana le hizo falta. Ese organismo internacional ordenó la eliminación de la prisión preventiva oficiosa en nuestro país. Esta decisión es vinculante y es inapelable. Enhorabuena para los miles de personas inocentes que recuperarán su libertad después de tanta injusticia.