Política

Estás conmigo o contra mí

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El miércoles 9 de septiembre se ausentaron los representantes del gobierno federal de la reunión para coordinar la seguridad que se celebra todos los días en Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua.

Con este acto se rompió una práctica instaurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el arranque de su mandato: la ocurrencia de reuniones diarias, simultáneamente a nivel nacional y local, para asegurar coherencia y cooperación en la política de seguridad.

Después de dos semanas de silencio por parte del gobierno federal, el martes 22 de septiembre el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, recibió una llamada del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, quien informó que los representantes de la Federación no iban a volver.

Explicó Durazo que las críticas del gobierno estatal a la Guardia Nacional, a propósito de la custodia de la presa de La Boquilla, generaron un ambiente de confrontación que era mejor evitar.

No son públicas las críticas que hizo Corral y por tanto es difícil valorar si ameritaban una medida tan drástica. Sin embargo, detrás de este hecho hay una dinámica que explica las cosas. Estas tensiones tienen su origen en la reunión que la Conago tuvo con el Presidente, el miércoles 19 de agosto, la cual dejó insatisfechos a varios gobernadores.

Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, sintetizó en una frase el malestar: “con una mano nos pide (AMLO) trato de Estado, pero con la otra abofetea”. Después de ese episodio, los gobernadores del PAN y otros más decidieron abandonar la Conago. El martes 8 de septiembre, 10 mandatarios locales anunciaron la ruptura en la ciudad de Chihuahua.

Ahí, el gobernador Corral ofreció un discurso político tronante: “a casi dos años de ejercicio de gobierno del presidente López Obrador se vuelven desafortunadas las declaraciones donde la oposición aparece como un enemigo a vencer… Desde Palacio Nacional se lanza una advertencia tajante: ‘estás conmigo o estás contra mí’”.

La mañana siguiente de ese discurso los comandantes de las fuerzas armadas dejaron plantado al gobernador.

Zoom: La coincidencia es el mensaje. “Si están conmigo, coordinación y gracia. De lo contrario, aténganse a las consecuencias”.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.