Política

Corcholata que fuiste

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuarenta años de carrera, decenas de filmes, más de cien telenovelas y sin embargo jamás pudo quitarse de encima el mote de La Corcholata.

La actriz Carmen Salinas saltó a la fama cuando consiguió, en la película Bellas de Noche, el papel de una joven a la que así apodaban porque le gustaba beber fuerte. 

Poco antes de morir se quejó de que, a pesar de tanto tiempo, la siguieran llamando de esa manera. Tenía razón, porque se trata de un objeto para desechar.

La corcholata no es siquiera reutilizable; desde que se inventó, a finales del siglo diecinueve, todos los años se acumulan en los vertederos del mundo millones de esos restos dentados.

Solo una fracción mínima logra sobrevivir gracias a la mano artista que milagrosamente pudo haberlas vuelto decorado, escultura o hasta pieza hechiza de joyería. También hay coleccionistas de ese objeto, destacadamente de aquellas corcholatas que en su centro interno llevan retratos de futbolistas o actrices.

Será por mi edad, (coleccioné de niño los equipos que fueron al Mundial de Argentina en 1978) o quizá porque peco de aburrido, pero ciertamente me choca cada vez que escucho mencionar, ligado a la palabra corcholata, el nombre de la persona que podría ocupar en el futuro la Presidencia de México.

Creo que antes era menos ofensivo llamarles suspirantes, tapados, sombras de caudillo o caballos negros; cualquier cosa menos ese pedazo de lata destinado al infinito de lo inservible.

Aún más ingrato me parece que haya sido Andrés Manuel López Obrador quien así bautizó a la persona que podría sucederle. Fue en julio del año pasado cuando el Presidente declaró que él sería el destapador y que su corcholata favorita iba a ser la misma que la del pueblo.

Desde aquella vez me lo imaginé liberando la espuma de una botella de cerveza mientras sus corcholatas ruedan bajo las patas de una mesa cantinera.

En tanto no se pruebe lo contrario, en la vastísima galaxia de las cosas el destapador es una herramienta privilegiada, mientras que la corcholata es la corona del montón.

Zoom: nada en el lenguaje es azaroso, como tampoco nada en la política es coincidencia. Cuando corcholata fuiste, corcholata sueles quedarte.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.