Política

AMLO lo hace para evitar ser perseguido

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No lo está haciendo por el movimiento sino por temor a la persecución que podría sufrir en caso de que Morena pierda la elección presidencial de 2024.

El esmero excesivo para desprestigiar a Xóchitl Gálvez tiene una explicación. No es tan relevante que el movimiento lopezobradorista trascienda su mandato, como evitar que la ferocidad con que ha atacado a sus adversarios se le revierta una vez fuera del poder.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que Segalmex no es el único escándalo de corrupción que va a estallar antes de que termine su sexenio y también tendrá consciencia de que este y otros expedientes van a ser tema grave durante la siguiente administración.

Ciertamente, las expresiones de López Obrador sobre esta aspirante de la oposición han llegado al ridículo. La semana pasada se quejó amargamente de que un programa de televisión le hubiese dedicado media hora a hablar de Gálvez. Lo hizo sin reparar que él le ha brindado muchos más minutos durante sus mañaneras.

Tiene razón Xóchitl Gálvez cuando acusa al Presidente de violar la ley al haber dado a conocer contratos y montos que sus empresas firmaron con entidades privadas. El mandatario está impedido por la ley y, sin embargo, no le importó burlarse del secreto fiscal que lo obliga a la prudencia.

Es público que, antes de ingresar a la política, Gálvez era ya una empresaria exitosa en el sector del equipamiento para edificios inteligentes. Si hubo algún conflicto de interés durante la época en que fue funcionaria de la capital —como argumenta el perredista Víctor Hugo Romo—, será necesario probarlo y no sólo sembrar la insidia.

López Obrador construyó el peor escenario para su persona. Como están las cosas, o bien las gana todas o bien las pierde todas. En esto jugó sus cartas de una manera distinta a la de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien pactó una salida del poder que no se convirtiera en una cacería de brujas.

Sin embargo, el tabasqueño no podrá hacer lo mismo en caso de que quien gane la elección el año próximo pertenezca a una fuerza política ajena.

Zoom: por eso está tan desesperado, porque se metió en un juego donde si gana tendrá garantizada una memoria decorosa para el porvenir, pero, si pierde, los muchos adversarios políticos que ha menospreciado no se tentarán el corazón a la hora de triturar cada piedra de su mausoleo.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.