Política

Seguridad aeronáutica y civil

La realidad. Es un hecho que las operaciones en el aeropuerto Benito Juárez de CdMx han presentado en los últimos días una serie de retrasos, cambios de ruta, incidentes y alertas operativas que tensaron la de por sí saturada situación del espacio aéreo del Valle de México.

En este sentido, la seguridad de las operaciones aeroportuarias no solo es prioridad para los pasajeros que entran o salen de la capital, sino para quienes habitamos uno de los asentamientos humanos más poblados del orbe. Con la seguridad aeronáutica y la protección civil simplemente no se juega.

Las causas. Se ha señalado que la entrada en operación del AIFA es la causa principal de esta situación irregular en la operación del AICM. Sin embargo, el personal experto y técnico controlador del aeropuerto Benito Juárez apunta hacia algo más interno: una mala organización y un ambiente de tensión laboral entre las personas responsables de ordenar las 60 operaciones de despegue y aterrizaje por día del mencionado puerto aéreo. Esta situación ya costó la renuncia del director del Seneam, Víctor Hernández.

Es importante aclarar de una vez por todas que las operaciones del AIFA no representan ningún riesgo de interferencia parala seguridad del aeropuerto Benito Juárez.

Nueva York opera con tres aeropuertos internacionales, cuyas distancias entre sí son menores que la existente entre el AICM y el AIFA (46 kilómetros). La distancia entre el JFK y el LaGuardia es de 17 km. Mientras que entre LaGuardia y Newark hay 30 kilómetros.

París opera también con tres aeropuertos: De Gaulle, Orly y Beauvais. La distancia entre los dos primeros es de 31 kilómetros (son de los más transitados en Europa), mientras que la separación entre el primero y el tercero es de 59 kilómetros.

Londres tiene seis aeropuertos. Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. El más importante y el más cercano al centro de Londres es el Heathrow (26 kilómetros), mientras que el más distante es el de Stansted, a 63 kilómetros. ElHeathrow es uno de los que más aviones de doble piso —para 550 viajantes— opera en Europa (verdaderas ballenas voladoras) y hasta ahora el espacio aéreo no se ha visto vulnerado ni siquiera por las tormentas de nieve invernales.

Así que los 46 kilómetros que separan al Benito Juárez del Felipe Ángeles no son la causa determinante de los retrasos y desvíos que está reportando el tránsito aéreo en el Valle de México. No lo son ahora que el AIFA está iniciando operaciones con seis vuelos diarios ni lo será cuando esté funcionando a toda su capacidad.

Previsiones. Cuando el AIFA, el AICM y el aeropuerto de Toluca estén integrados plenamente en sus operaciones, este polígono del aire será uno de los más importantes del continente americano.

Para ello se requiere subsanar las verdaderas causas de lo que estamos viviendo en estos días: son factores técnicos, humanos y de capacitación. El espacio aéreo del Valle de México será rediseñado con la seguridad, el profesionalismo y la experiencia que tienen los controladores, el público usuario, las mujeres y hombres pilotos y las autoridades aeronáuticas del país.

Ricardo Monreal

ricardomonreala@yahoo.com.mx

@RicardoMonrealA


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.