Deportes

Maratón Acuático ABH

  • Contragolpe
  • Maratón Acuático ABH
  • Raúl de la Cruz

Hoy 23 de octubre se organizará la XXIX edición del Maratón Acuático ABH en Rincón de Guayabitos. En esta oportunidad el evento lleva por nombre Nadando al Sol In Memorian por todos los que se han partido hacia el camino eterno por consecuencia de la pandemia de Covid-19, en especial por Beto Ramírez, el creador del maratón y precursor de la natación en aguas abiertas en México. En esta competencia los que formamos parte de la organización predicamos con el ejemplo, puesto que la mayoría hacemos el recorrido, unos en los tres kilómetros y otros en el kilómetro.

Cabe hacer mención que el ABH ha sido un formador de talentos donde han participado nadadores que han realizado grandes proezas, como Nora Toledano, quien nadó los siete mares: El Canal de la Mancha, El Canal de Catalina en Estados Unidos, El Estrecho de Gibraltar en España, El Canal de Molokai en Hawái, El Canal del Norte en Irlanda y el Canal Tsugaru en Japón; nadadores que han llegado a Juegos Panamericanos como Patricia Castañeda; en Juegos Olímpicos como Lizett Rueda y Claudia Rivas; Juegos Centroamericanos como Alfredo Villa y nadadores medallistas paralímpicos como Arnulfo Castañeda y Pedro López entre otros.

En esta oportunidad el ABH será conmemorativo y todos serán ganadores, obviamente el reto será contra uno mismo, el objetivo es superar tiempos.

El polémico grito

El flamante presidente de la FIFA Gianni Infantino calificó como “idiotas” a todos los aficionados que exclaman el grito “homofóbico” durante los partidos.

Dijo: “Hay que erradicar estas costumbres idiotas”. Al italiano habría que aclararle que no se trata de una “costumbre”; segundo en el caló mexicano no es un “insulto”, porque la palabra “puto” tiene distintas connotaciones. Se usa hasta como palabra de admiración.

Habría que valorar en qué momento se utiliza para considerarla homofóbica, porque efectivamente tiene un significado despectivo. Son los directivos del futbol mexicano que no han sabido explicar a la FIFA los diferentes significados de la palabra “homofóbica” y que tiene una historia sobre cómo surgió en los estadios de futbol. Que le metan investigación y se darán cuenta cuál es su connotación, las razones por las cuales se usó y se sigue usando a pesar de sus campañas del “Grita México”.

Hay un elemento interesante que las mentes brillantes del comentario deportivo no se han dado cuenta. El “Eh puto” solamente aparece, en el caso de la selección, cuando va perdiendo. Es decir, la palabra se convierte en una manifestación de inconformidad.

Por Raúl de la Cruz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.