Deportes

Carta abierta: Andrés Manuel López Obrador

  • Contragolpe
  • Carta abierta: Andrés Manuel López Obrador
  • Raúl de la Cruz

Estimado señor presidente de la República, ahora que se encuentra en mi estado de Jalisco, por este conducto me comunico con usted con una serie de reflexiones sobre la actividad física y deportiva en el país. Por lo visto en los pasados Juegos Olímpicos bien cabe hacer un replanteamiento sobre los programas que ejerce su gobierno a través de la Comisión Nacional de las Actividades Físicas y Deporte (Conade).

La educación física y deportiva debe ser una actividad sustancial en el desarrollo integral de las mexicanas y los mexicanos donde tienen que estar involucradas todas las instancias del gobierno, sobre todo, la secretaría de educación y la Conade.

México, desde su época prehispánica, tiene una vocación natural relacionada con el deporte por medio de la educación en el Telpochcalli y el Calmécac. “Telpochcalli, eran centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra, por lo tanto, era fundamental la enseñanza de la actividad física. Los hijos de los nobles, de los sacerdotes, de los grandes guerreros, acudían, por su parte, al Calmécac”, según el códice Mendocino.

Los testimonios son evidentes en todos los centros prehispánicos que se encuentran a lo largo y ancho de la república, primordialmente en los Juegos de Pelota en sus distintas manifestaciones.

Entiendo su gusto por el beisbol, pero no se trata de un deporte base para las actividades físicas, motivo por el cual, es necesario instrumentar un plan de desarrollo integral para el deporte que tenga su base en nuestros ancestros.

Ejemplos de desarrollo deportivo son muchos alrededor del mundo. Casos Cuba y China. Pregunto: ¿De qué nos sirvió organizar unos Juegos Olímpicos en México? De poco o nada. porque no se catalizaron sus resultados.

¿Qué pasó en el caso de China? Organizaron los juegos Beijing 2008 y supieron canalizarlos con la contratación de entrenadores experimentados de la entonces Unión Soviética que no solamente prepararon a los deportistas sino también a sus entrenadores.

Antes del 2008 China no tenía la trascendencia que en la actualidad tiene en el ámbito deportivo. Ejemplo de ello son sus resultados en Tokio 2020 donde se erigió como la segunda potencia del deporte a nivel olímpico.

En mi concepto, México requiere de una gran transformación en todas las esferas del deporte nacional con un plan de desarrollo que involucre, repito, a todas las instancias del gobierno. Usted ha insistido en la erradicación de la corrupción sería interesante que direccione sus baterías al deporte y, seguro estoy, que tendrá mucho por hacer.


Por: Raúl de la Cruz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.