Política

Surge la Asociación de Juzgadores en Democracia AJUDEM

  • De la utopía a la realidad
  • Surge la Asociación de Juzgadores en Democracia AJUDEM
  • Rafael Palacios

En días pasados se congregaron juezas y jueces, así como magistradas y magistrados de todos los circuitos judiciales del país para crear la Asociación de Juzgadores en Democracia de la República Mexicana, su integración es de titulares de tribunales del Poder Judicial Federal y su presentación formal la llevaron a cabo en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo cual era anuncio esperado de la mayoría de juzgadores (jueces y magistrados) para velar por sus derechos.

Anterior a esta asociación había una que en la etapa de mayor confrontación política sobre la reforma judicial fijaba posicionamientos sin que se consultaran y totalmente alejados al sentir de sus asociados, aquella asociación se dedicó al activismo político en el caudal de la oposición desde donde se publicaban posturas totalmente opuestas al sentir de la mayoría y se hablaba en nombre de todos con posicionamientos con entero contenido de la narrativa de los partidos de oposición.

Aquel colectivo que realmente era ya un grupo reducido que asumía posturas prácticamente a nombre de la mayoría de juzgadores, fue orquestador de la suspensión de labores en tribunales del poder judicial federal, desplegó una campaña de información falsa mediante diversos titulares de tribunales para replicarla en la estructura de trabajadores con el fin de engañar y confundirlos, funcionaba como un instrumento de golpeteo político y mediático de la oposición en el marco de la confrontación política más allá de la reforma judicial.

De ahí surge el descontento de una cantidad importante de juzgadores y juzgadoras de quienes usaban su nombre y afiliación para respaldar posturas políticas sin ser consultados y peor aún, sin estar de acuerdo con posturas que estaban cada vez más radicales, incluso arengando a trabajadores a confrontar físicamente a jueces o magistrados quienes pretendían reiniciar labores sin estar de acuerdo con el paro de labores.

La postura de la recién formada asociación fue anunciada por su presidente, un magistrado del octavo circuito que expresó el respaldo y defensa de sus derechos a juzgadoras y juzgadores, una idea de armonizar el trabajo organizativo con el jurisdiccional acorde a las transformaciones que se están dando en el país y en particular al poder judicial, mencionaba que no se trata de una cuestión de confrontación política al interior ni fuera del poder judicial, es un tema de buscar afinidades y acuerdos y dejar con ello la disputa innecesaria, ayudar a la implementación de la reforma judicial y no obstruirla o minarla como se condujo la otra asociación.

Viene una etapa nueva al poder judicial, necesitan las y los juzgadores estar organizados y coordinados, no para posturas de confrontación política, sino para facilitar su trabajo jurisdiccional y tener puentes de comunicación hoy con la judicatura federal y eventualmente con el tribunal de disciplina e incluso con instituciones y organismos públicos y privados encaminados a la mejora de las condiciones del desempeño jurisdiccional, en un ambiente de armonía, sensibilidad y cooperación mutua.

Esta nueva asociación llega de manera oportuna para coordinar y reorientar las posturas de juzgadoras y juzgadores que están ya en la dinámica de la implementación de la reforma judicial, desde esa nueva agrupación se reivindica que hay jueces y juezas de distrito, magistrados y magistradas de circuito que son personas muy valiosas en todos los ámbitos, gente preparada y honesta, con convicción de dedicar su vida a la impartición de justicia, son personas con carrera judicial que lleva implícito la experiencia y pericia jurídica que merecen ser electos para continuar su labor como juzgadores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.