Política

Primer año de Claudia en el Gobierno

  • De la utopía a la realidad
  • Primer año de Claudia en el Gobierno
  • Rafael Palacios

A unos días de que se cumpla el primer año de asumir la presidencia Claudia ha desplegado una gira a diferentes estados de la república para innovar un informe directamente a la población, en eventos masivos, irrumpiendo con el viejo esquema de ceremonias en las cúspides de la clase política que más que una rendición de cuentas era un culto a la figura presidencial cuyo formato prevaleció durante décadas siendo un rasgo del presidencialismo mexicano convertido en solemne acto republicano.

El corte de caja a resultado positivo, la mayoría de los empresarios la evalúan muy bien, los comunicólogos, periodistas, analistas considerados con cierta objetividad aun siendo del viejo régimen le reconocen habilidades en la conducción del gobierno que describen ha tenido impactos para que la mayoría de la población perciba que se está avanzando en cuanto a la mejora de las condiciones y calidad de vida de las personas y familias.

A la presidenta Claudia Sheinbaum le reconocen un liderazgo internacional en la coyuntura del encono comercial y político con el gobierno de los Estados Unidos, en el que algunos mandatarios de otras naciones mostraron sumisión nate el presidente Trump; una gran capacidad de negociación y de fijar posturas audaces pero riesgosas que finalmente permitieron que se llegara a acuerdos bilaterales entre ambos gobiernos.

Lo que pudiera señalarse como un faltante que no necesariamente es imputable a la presidenta, incluso desmarcándola de toda responsabilidad por la soberanía de los estados es la disparidad en la gobernanza entre el gobierno federal y las entidades federativas gobernadas por el partido de la presidenta, que todo indica que en muchos de éstos siguen las viejas prácticas priistas con esa vieja inercia de gobernanza, carentes de los lineamientos ideológicos del movimiento en la implementación de políticas públicas como elemento sustantivo, pero incluso desde aspectos elementales o de forma como son las cuestiones de comportamiento de funcionarios o servidores públicos que siguen con practicas de corrupción, frivolidad entre otros vicios que no corresponden a las mentalidades forjadas en la lucha social.

Conforme avanza la consolidación del movimiento y el acaparamiento del poder, simultáneamente surgen personajes que tienen alguna responsabilidad con cargos en el gobierno, en algún espacio legislativo o partidista que exhiben que realmente no existe ese cambio de pensamiento y conducta, de ser priista un día y al otro ser del movimiento por una conveniencia personal y económica más allá que realmente lo mueva una convicción de cambiar la realidad para mejorar al país, no hay tal metamorfosis ideológica ni política, la gran mayoría de los que llegan a morena buscan cargos y dinero, sino los tienen se van o se regresan al PRI.

Los grandes escándalos de la falta de austeridad reflejan esa mentalidad de superficialidad, frivolidad y consumismo, que más allá que sean capitalizados por la derecha y sus medios, son realidades que ilustran incongruencia, y no es que se les critique sobre sus gustos y gastos, el tema es que su ingreso proviene del pueblo que está aun con grandes cifras de desigualdad y de pobreza, y mas aun, hay gente que dio su vida a la lucha, sacrificando todo, y hoy están en el olvido político y económico del gobierno y del movimiento, historias desconocidas de héroes y heroínas que muchos de ellos ya no están, y esas desviaciones son un insulto a su memoria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.